El Teatro Principal de Zamora presenta su segunda temporada, 40 funciones de septiembre a diciembre

La temporada incluye la novedad del Palco 6, un espacio reservado para jóvenes de hasta 26 años, con entradas a 6 euros por función, con el objetivo de facilitar el acceso y fomentar un público más joven
Presentación temporada del teatro principal de Zamora
photo_camera Presentación temporada del teatro principal de Zamora

El concejal del Ayuntamiento de Zamora, David Gago, junto a Eva Santos, directora en funciones, han presentado la segunda temporada del Teatro Principal de Zamora, que se desarrollará entre septiembre y diciembre de 2025. La programación, con el lema “Estamos hechos de tragedia”, busca combinar la memoria de los difíciles momentos vividos este verano con una oferta cultural diversa y accesible.

Gago destacó la continuidad del trabajo iniciado por el anterior director, Chema Esbec, quien contribuyó a preparar la temporada y dejó un legado que el teatro seguirá desarrollando con la colaboración de todo el equipo técnico y administrativo. “El Teatro Principal no depende de un único director; está compuesto por muchas personas que, desde la taquilla hasta la dirección técnica, trabajan para ofrecer lo mejor de la cultura pública”, afirmó.

La directora en funciones, Eva Santos, desglosó la programación de la temporada, que incluye 40 funciones de teatro, música, ópera, danza y artes vivas, así como ciclos consolidados como el de magia y el de humor. Entre las propuestas destacan obras como Nevenka, Camino a la Meca con Lola Herrera, Don Juan Tenorio, Un monstruo viene a verme en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, y La Casa de Bernarda Alba.

Además, se mantienen proyectos educativos y sociales como Stop Drama y Tercer Tiempo, así como talleres formativos para promover la participación del público joven. En este sentido, la temporada incluye la novedad del Palco 6, un espacio reservado para jóvenes de hasta 26 años, con entradas a 6 euros por función, con el objetivo de facilitar el acceso y fomentar un público más joven.

La programación también incorpora espectáculos musicales de artistas como Zahara, conciertos de la Filarmónica de Cámara de Colonia y propuestas locales como la Asamblea de los Muertos de Capitónis y el Pregón de Navidad. Entre las nuevas dramaturgias se incluyen Ni Flores, Ni Funeral, Ni Cenizas, Ni Tan Tan y experiencias inmersivas como Hamlet entre todos, donde el público participa directamente en la obra.

Comentarios