viernes. 01.12.2023
Plataforma por la Paz
Plataforma por la Paz

La Plataforma Zamora por la Paz convoca una nueva concentración para el próximo viernes 29 de septiembre, último viernes del mes. Los pacifistas llaman nuevamente a compartir el rechazo a la guerra y a la de Ucrania en particular, cuando se cumple un año, siete meses y cinco días de este conflicto que está destruyendo la vida y el futuro de los ciudadanos de este país.

Posteriormente, una vez finalizado el acto que tendrá lugar en la plaza de la Constitución de Zamora, delante de la iglesia de Santiago el Burgo, los integrantes de la plataforma decidirán si continúan con estas concentraciones dada la escasa acogida social, política y sindical en las mismas. En otras palabras, la guerra de Ucrania, las guerras en general parecen importar poco a los zamoranos, a pesar de que las consecuencias de este terrible absurdo llegan hasta todos nosotros cada día.

En este momento delicado para la “Plataforma: Zamora por la Paz”, seguimos recordando cómo hasta el Papa, máximo responsable de la Iglesia Católica, recuerda a sus fieles, y al mundo entero, sobre el despropósito de las guerras en su encíclica Paz en Ucrania:

“Mientras asistimos a una macabra regresión de humanidad, me pregunto, junto a tanta gente angustiada, si verdaderamente se está buscando la paz; si existe la voluntad de evitar una continua escalada militar y verbal; si se está haciendo todo lo posible para que callen las armas. Por favor, no nos rindamos a la lógica de la violencia, a la perversa espiral de las armas. ¡Tomemos el camino del diálogo y de la paz!.

Renuevo mi llamamiento a los líderes de las naciones: ¡Por favor, no lleven a la humanidad a la ruina!. Que se lleven a cabo verdaderas negociaciones, tratativas concretas para un alto el fuego y para una solución verdadera. Que se escuche el grito desesperado de la gente que sufre (…) que se respete la vida humana y se detenga la macabra destrucción de ciudades y pueblos del este de Ucrania.

La crisis ucraniana debería haber sido (…) un reto para los sabios estadistas, capaces de construir en el diálogo un mundo mejor para las nuevas generaciones. (…) Debemos pasar de las estrategias del poder político, económico y militar a un proyecto de paz global: no a un mundo dividido entre potencias en conflicto; si a un mundo unido entre pueblos y civilizaciones que s se respetan.

Que la sabiduría inspire pasos concretos de paz”.

La plataforma por la Paz contra la guerra de Ucrania vuelve a concentrarse en Zamora