Este jueves 19 de junio a las 20.00 horas, el Patio de la Diputación de Zamora acogerá una nueva edición del 'Desfile Por la Vida', una cita en la que 18 personas que han atravesado un proceso oncológico desfilarán con trajes tradicionales zamoranos como muestra de visibilidad, dignidad y resistencia.
Este año, la pasarela se transforma en un homenaje a la historia personal y colectiva. Las pacientes recorrerán el escenario vestidas con indumentaria típica de comarcas como Aliste, Toro, Sayago, Sanabria o Tierra del Pan, convirtiendo cada bordado y cada tejido en un relato de superación, identidad y memoria. “Queremos llevar este patrimonio cultural lo más alto posible, porque en cada hilo hay dedicación, orgullo y vida”, explicaron desde la organización.
El acto contará con la presencia del experto en indumentaria tradicional Mario González y la participación del Consorcio de Fomento Musical, que ambientará el desfile con piezas vinculadas a cada comarca representada. También colaborarán profesionales del grupo 'Los Sancho', especialistas en indumentaria tradicional, así como diversos colectivos y particulares, entre ellos la Asociación Bando Duero, fotógrafos, floristas y técnicos de sonido.
La psicóloga de la AECC, Sara, señaló que este desfile “no es solo una muestra de estética, sino una declaración pública de superación, acompañamiento y visibilidad”, recordando que detrás de cada una de las participantes hay una historia de lucha sostenida con el respaldo de equipos médicos, terapeutas, nutricionistas, trabajadores sociales y juristas.
La Diputación Provincial, que vuelve a ceder su emblemático patio, fue también reconocida por “el cariño con el que siempre ha tratado a la asociación y a los pacientes”.
El desfile “Por la Vida” se presenta así como una cita que une tradición, dignidad y fortaleza, y que invita al público a asistir para acompañar, escuchar y celebrar la vida de quienes hoy pisan la pasarela con un mensaje claro: están aquí, visibles, vivas y vestidas con la historia de su tierra.