El Museo Etnográfico de Castilla y León sigue ampliando su oferta cultural con actividades que combinan tradición, creatividad y artesanía. Este agosto, el museo presenta una serie de talleres diseñados para todas las edades, con un enfoque especial en la integración de técnicas ancestrales y el fomento de la expresión artística local.
El taller más destacado de la programación es el 'Modelado de una máscara ritual', dirigido por el reconocido artesano Miguel Elisardo Bueno y que comenzará este sábado 9 de agosto. A lo largo de cuatro sábados consecutivos, los participantes aprenderán a crear su propia máscara ritual, un arte tradicional cargado de simbología. Los asistentes, sin necesidad de conocimientos previos, se sumergirán en el mundo de las mascaradas, modelando la pieza en arcilla y luego aplicando técnicas de papel maché para dar forma a la máscara final. El taller, que cuenta con el apoyo del Centro Regional de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) y la Federación de Artesanos de Castilla y León (FOACAL), se impartirá entre las 10:00 y las 14:00 horas cada sábado. El coste de inscripción es de 10 euros por persona, con plazas limitadas.
Miguel Elisardo Bueno, creador y fundador de ARTE FEUDO, es un artista con una sólida formación en escultura en hierro y madera. Su trabajo fusiona las técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos, dando vida a esculturas y máscaras que rescatan mitos y leyendas autóctonas de la región, conectando así el folclore local con un lenguaje artístico moderno.
En paralelo, el 12 y 13 de agosto, el Museo Etnográfico ofrecerá dos talleres gratuitos destinados a los más jóvenes. Bajo el nombre de ‘Bordado con fieltro’ y ‘Flores con tenedores’, estas actividades, dirigidas por la psicóloga y docente Aránzazu Arribas Ramos, buscan fomentar la creatividad en los niños de entre 6 y 12 años. Aránzazu, licenciada en Psicología y responsable de Ariamiguru Crochet, combina sus tres grandes pasiones: el ganchillo artesanal, la psicología y la docencia. Los talleres se impartirán entre las 11:30 y las 13:30 horas, y las plazas son limitadas, por lo que se requiere reserva previa.