La Fundación Colección ABC presenta en el Museo Etnográfico de Castilla y León, con la colaboración de Caser Seguros, una selección de originales de la obra cumbre de Antonio Mingote (Sitges, 1919 - Madrid, 2012), Historia de la Gente. La exposición, comisariada por Inmaculada Corcho, reúne 250 dibujos creados por el dibujante entre 1980 y 1983 para la que para muchos es la obra cumbre de su carrera y una de las principales del humorismo gráfico.
El 12 de octubre de 1980, Antonio Mingote (Sitges, 1919 – Madrid, 2012) comenzó a publicar en Los Domingos de ABC su nueva Historia de la Gente. Una primera serie más reducida se había publicado en la revista Semana en 1954, y un año después, en formato libro (Ed. Taurus). Algún tiempo más tarde, el escritor Jan Read hizo una síntesis del texto y, junto con una selección de ilustraciones, se editó en inglés y en japonés. Con la nueva edición de 1980, Mingote se proponía: «decir las cosas que antes, con la censura, no pude decir y hacer dibujos, que seguramente no se hubieran tolerado». En esa nueva versión de Historia de la Gente, Antonio Mingote continuó su excelso y sublime trabajo periodísitico, hablando del momento, de los temas cotidianos: «He tomado la historia de la gente antigua como pretexto para hablar de la gente de ahora, o sea, para seguir haciendo lo que hago en el periódico: hablar de la gente, que es mi tema. […] Creo que todo el mundo tiene un tema, y el mío es ese, el comportamiento estrafalario de la gente, su capacidad para las grandes heroicidades y las enormes tonterías, los aciertos pequeños y los errores inmensos. Pero mi propósito es, sobre todo, hacer una cosa divertida. No tengo más pretensiones, al menos no confesables. Bueno, confesaré una: me gustaría hacer ver lo estúpida y cruel que puede ser la Humanidad, sobre todo a esas personas que se toman tan en serio a sí mismas, que toman lo de homo sapiens al pie de la letra. Todos los fanáticos lo son porque se tomaron tan en serio a sí mismos. Mi objetivo no es predicar la virtud, ni la sensatez, ni nada».
Antonio Mingote concluyó su Historia de la Gente en Los Domingos de ABC el 27 de noviembre de 1983 y es considerada, por muchos, la obra cumbre del autor. Fue un éxito sin precedentes en los anales del humor español. De los 554 dibujos que forman la serie, esta exposición, (Breve) Historia de la Gente, reúne 250 dibujos, de ahí el calificativo de “breve” que hemos añadido. Todos los dibujos de Historia de la Gente fueron realizado con las técnicas que el dibujante usaba de manera habitual, tinta y acuarela, principalmente, y uso de grafito, bolígrafo o gouache, en ocasiones, y siempre sobre papel o cartulina. Los textos que aparecen a lo largo de la sala están entresacados de la versión de Historia de la Gente publicada en Los Domingos de ABC, entre 1980 y 1983, y fueron escritos por el propio dibujante. La selección que se presenta mantiene el discurso y la chispa que su creador quiso dar a la obra. Hemos puesto especial interés en aquellos temas que sobrevolaron toda la obra de Mingote: los enfrentamientos y conflictos humanos, la pobreza, la conservación de la naturaleza, el arte, la educación y la cultura, el disfrute de la vida…, temas universales, que no por evidentes han dejado de tener interés cada día y en nuestros días.
Antonio Mingote fue escritor, académico de la lengua, Doctor Honoris Causa de dos universidades… pero, sobre todo, fue dibujante y humorista. Mingote está considerado uno de los grandes intelectuales del siglo XX y un genio del humor gráfico. Hizo de ABC su casa durante 59 años y fue fiel a su cita diaria con los lectores, comentando la sociedad y sus nuevos hábitos, interpretando a la gente. La política y los sucesos eran para él eventualidades; la gente era lo permanente: “No sé explicarlo, pero yo a la gente la quiero de verdad”.
La colección ABC
Es una colección artística iniciada en 1891 como consecuencia de la creación de la revista Blanco y Negro por iniciativa de Torcuato Luca de Tena Álvarez Ossorio. Se trata de un fondo artístico único y un legado sin precedentes. La Colección ABC constituye un repertorio inigualable que repasa un siglo de arte gráfico, que se ha nutrido con la obra de más de 1.500 artistas de todos los estilos, técnicas y tendencias del dibujo y la ilustración hasta alcanzar los casi 150.000 dibujos de que hoy dispone. Un incalculable tesoro conservado durante siglos que, desde hace una década, bajo la gestión de la Fundación Colección ABC, ha podido contemplarse en numerosas exposiciones y proyectos artísticos.