El IEZ Florian de Ocampo dedica sus VI Jornadas de Estudios Locales al escultor Ramón Álvarez

Las conferencias se celebrarán los días 2 y 3 de octubre en el Museo Etnográfico y se completarán con una visita guiada a la exposición Espejo del alma.
Exposición Ramón Álvarez Coreses_19
photo_camera Exposición Ramón Álvarez Coreses_19

El Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo organiza un año más sus Jornadas de Estudios Locales, que alcanzan ya la sexta edición. En esta ocasión, el encuentro estará centrado en la figura del célebre escultor zamorano Ramón Álvarez, bajo el título «Ramón Álvarez. Arte y espiritualidad en la España del siglo XIX».

Las jornadas se celebrarán los días 2 y 3 de octubre, a partir de las 19:30 horas, en el salón de actos del Museo Etnográfico de Castilla y León, con dos ponencias programadas en cada sesión:

2 de octubre

"Ramón Álvarez, 1825-1889", a cargo del historiador José Andrés Casquero, pionero en la investigación de la obra del imaginero.

"Estética, iconografía y talleres religiosos de arte sacro en la España del siglo XIX: estado de la cuestión", por el especialista en iconografía Enrique Gómez Pérez.

3 de octubre

"Espiritualidad y arte sacro en España en el último tercio del siglo XIX", impartida por Ramón de la Campa Carmona, investigador y miembro de la Academia Andaluza de la Historia.

"La tela encolada: tradición, usos y evolución!", a cargo de Francisco Javier Casaseca, de la Escuela Superior de Conservación-Restauración de Bienes Culturales de Madrid.

El programa se completa el 4 de octubre con una visita guiada a la exposición Espejo del alma, instalada en la Sala de Exposiciones del Hospital de la Encarnación.

Además, el IEZ recuerda que el catálogo de la muestra conmemorativa del bicentenario del nacimiento de Ramón Álvarez, titulada Espejo del alma y abierta al público en el Palacio de la Diputación de Zamora hasta el 2 de noviembre, está disponible en la sede del Instituto y en las librerías de la ciudad al precio de 10 euros.

Comentarios