Comienza en Zamora el ciclo de conferencias "Historias en los márgenes", un espacio de divulgación que abordará temas históricos poco explorados. La primera conferencia será este viernes 21 de marzo en la Biblioteca Municipal de Zamora, en la Avenida de Galicia, 10, a las 18:00 horas. El ponente será Manuel Herrería Bolado, de la Universidad de Salamanca, quien hablará sobre el antifranquismo y su relación con el cine y la sociedad en Salamanca entre 1953 y 1963.
Las siguientes conferencias se trasladarán al Salón de Actos del Centro Cultural Palacio de La Alhóndiga, en la Plaza Santa Ana. El 11 de abril, Sandra Suárez García, de la Universidad de Murcia, presentará "De las mujeres en los tercios: una historia inesperada". Luego, el 23 de mayo, Daniela Ferrández Pérez, de la Universidad de Santiago de Compostela, expondrá "La historia de Manolo Santiso: vidas trans antes de lo trans".
Para cerrar el ciclo, el 20 de junio, Carlos Fernández Herrera, de la Universidad de Salamanca, ofrecerá la ponencia "Imágenes gitanas, gitanas en imágenes". Cada sesión tiene como objetivo dar visibilidad a relatos y figuras que han sido relegados de la historia oficial.
La entrada a todas las conferencias será gratuita hasta completar el aforo. La organización espera que el evento genere interés tanto en la comunidad académica como en el público en general. Este ciclo representa una oportunidad para reflexionar sobre historias que han quedado en los "márgenes", la diversidad de los temas y enfoques permitirá a los asistentes conocer aspectos poco tratados en los discursos tradicionales.