Cruz Roja celebra en Benavente la XVII Semana de las Personas Mayores

Charlas sobre salud, medioambiente, estafas, ocupación ilegal o memoria histórica componen una iniciativa que busca dar voz y protagonismo a los mayores del 27 al 30 de mayo
Personas mayores en un pueblo
photo_camera Personas mayores en un pueblo

La XVII Semana de las Personas Mayores en Benavente arranca este martes, 27 de mayo, con una programación repleta de actividades centradas en el envejecimiento activo, el conocimiento, el arte y la memoria. La iniciativa, impulsada por Cruz Roja, se celebrará hasta el viernes 30 en la sede comarcal de la organización (plaza Corrillo Renueva, nº1), con la participación de expertos, profesionales de distintos ámbitos y representantes institucionales.

El acto inaugural, previsto para las 11:15 horas, contará con la intervención de María Eve Centeno, presidenta comarcal de Cruz Roja en Benavente, acompañada por autoridades públicas. Será el pistoletazo de salida para cuatro días que pondrán en valor el papel de las personas mayores en la sociedad.

La jornada del martes continuará con la charla “Testamento vital. Voluntades anticipadas”, a cargo de Milagros Clotilde Menaza, enfermera del Centro de Salud Benavente Norte. A las 13:00 horas se presentará la exposición “Las voces del silencio”, que recoge testimonios e historias de personas mayores, a través de la mirada de Aurora de Luis, responsable provincial de Cooperación Internacional de Cruz Roja. La muestra podrá visitarse durante toda la semana en horario de mañana.

El miércoles 28 estará dedicado al conocimiento y la conciencia social. Juan Morán, graduado en Derecho, abordará las estafas a personas mayores desde la perspectiva legal. A continuación, Miguel Ángel Fuertes, profesor de la Universidad de Salamanca, ofrecerá una charla sobre medioambiente bajo el título “Pequeños y grandes gestos para combatir el cambio climático”.

El jueves 29 se abrirá con una charla en formato digital impartida por el periodista Pedro Simón, Premio Ortega y Gasset de Periodismo, que hablará sobre “El cuidado de los padres mayores”, una reflexión sobre los desafíos de la dependencia y la corresponsabilidad familiar. Más tarde, el teniente de la Guardia Civil Ramón Palacios abordará la ocupación ilegal de viviendas, un tema de creciente preocupación entre la población sénior.

La semana culminará el viernes 30 con un espacio dedicado a la emoción y la memoria. A las 10:30 horas, el escritor y poeta Agustín de Andrés Ferrero ofrecerá un recital poético, y a las 11:30 tendrá lugar un taller de reminiscencia, dinamizado por Horacio Navas, del Centro de Estudios Benaventano Ledo del Pozo. Cerrará el programa una intervención final de la presidenta de Cruz Roja en Benavente.

Esta decimoséptima edición se enmarca dentro de varios proyectos subvencionados por la Junta de Castilla y León, con fondos procedentes del 0,7% del IRPF destinados a programas de interés general. Desde Cruz Roja recuerdan que cualquier persona puede sumarse a la organización como socio, voluntario o colaborador, contribuyendo así a mejorar la vida de quienes más lo necesitan. Para más información, está disponible el número 980 52 33 00 o el correo zamora@cruzroja.es.

Comentarios