Consulta todas las actividades de la Biblioteca Pública de Zamora

La entrada a todas las actividades es libre hasta completar el foro, pero algunas requieren inscripción previa
Biblioteca Pública del Estado de Zamora
photo_camera Biblioteca Pública del Estado de Zamora

La Biblioteca Pública de Zamora ofrece una serie de actividades culturales que engalanarán la ciudad durante los próximos días, desde exposiciones artísticas hasta talleres y conciertos. Las propuestas están abiertas a todo público y son una excelente oportunidad para disfrutar de la cultura en el corazón de la ciudad. Aquí te detallamos algunas de las actividades destacadas:

Exposición "Juan Carlos Matilla. Una mirada perdida"

Fechas : Del 26 de diciembre al 28 de febrero

Ubicación : Sala de Exposiciones de la Biblioteca Pública de Zamora

Horario : De lunes a viernes: 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 h. a las 21:00 h.; Sábado: 9:00 a 14:00 h.

Esta muestra, comisariada por Ángel Almeida, rinde homenaje a Juan Carlos Matilla, un pintor zamorano cuyo legado artístico resalta la belleza de la naturaleza y la vida cotidiana. Las visitas guiadas por el comisario serán los jueves a las 11:00 h.

Ciclo de Narración Oral con Ana Apika

Fechas : 24 de enero

18:00 h. : Cuentos para público familiar a partir de 4 años, "Animales".

19:30 h. : Cuentos y leyendas para adultos y jóvenes, "Artimañas".

Ubicación : Salón de actos de la Biblioteca Pública

Entrada libre hasta completar el foro. Ana Apika, narradora conocida de Bilbao, traerá historias de tradición oral para disfrutar y reflexionar.

Taller "Arte, poesía y papel. La fiesta del Año Nuevo Chino"

Fecha : 25 de enero, de 11:30 a 13:30 h.

Para : Jóvenes mayores de 12 años y adultos.

Ubicación : Sala polivalente de la Biblioteca Pública

Durante este taller práctico, los participantes explorarán la caligrafía china y los aspectos culturales del Año Nuevo Chino, aprendiendo sobre el Año de la Serpiente y el famoso instrumento Erhu.

Inscripciones : En el mostrador de la sección infantil y juvenil.

Conferencia: “Pintoras y escultoras del S. XIX”

Fecha : 28 de enero, 19:00 h.

Ubicación : Salón de actos de la Biblioteca Pública

Alicia Santiago Tamame, historiadora del arte y catedrática, ofrecerá una conferencia sobre los artistas que lucharon por hacer oír su voz en una época marcada por las restricciones sociales.

Presentación del libro “La primavera y el titán”, de Antonio Monterrubio

Fecha : 30 de enero, 19:00 h.

Ubicación : Salón de actos de la Biblioteca Pública

Antonio Monterrubio presenta su obra, que se inspira en la figura de Prometeo para reflexionar sobre el poder de la ciencia y la resistencia ante la injusticia.

III Conciertos de Música Tradicional con Javier Montes

Fecha : 31 de enero, 19:00 h.

Ubicación : Salón de actos de la Biblioteca Pública

El etnomusicólogo Javier Montes ofrecerá un recital de música tradicional de la Sierra de Francia (Salamanca), en un evento para los amantes de la música folklórica.

Taller "Tus padres también molaban", con Sandroux Sigue Soñando

Fechas : 1, 8, 15 y 22 de febrero, 19:00 h.

Para : Jóvenes de 9 a 15 años

Ubicación : Sala polivalente de la Biblioteca Pública

Este taller permitirá a los jóvenes explorar la vida de sus padres en los años 70, 80 y 90, a través de juegos y actividades como la personalización de ropa, el uso de tecnologías antiguas, y más.

Concierto de piano: “Pedro y el lobo”, de Serguéi Prokófiev

Fecha : 1 de febrero, 11:30 h.

Ubicación : Salón de actos de la Biblioteca Pública

Para todos los públicos a partir de 3 años, este concierto para piano presentará la famosa obra de Prokófiev, adaptada para un instrumento solo, con narraciones que acompañarán la música.

La entrada a todas las actividades es libre hasta completar el foro, pero algunas requieren inscripción previa.

Comentarios