La Banda de Música de Zamora participa en el prestigioso Festival de Bandas de Meaño, en Galicia

El certamen gallego, el más veterano de la comunidad, acoge este fin de semana la actuación de la agrupación zamorana junto a otras dos bandas invitadas

Festival de bandas Meaño
photo_camera Festival de bandas Meaño

La Banda de Música de Zamora viaja este fin de semana a Galicia para participar en el XXXIII Festival de Bandas de Música de Meaño, en la provincia de Pontevedra, considerado el festival de bandas más antiguo de la comunidad gallega. El encuentro reunirá a tres destacadas formaciones: la Banda Escola de Música de Beade, la anfitriona Banda Unión Musical de Meaño y la propia Banda de Música de Zamora, que acude con una delegación de 80 músicos.

La participación de la agrupación zamorana se enmarca dentro de su calendario de compromisos para la temporada primavera-verano, dando así continuidad a la intensa actividad que mantuvo durante la Semana Santa. Su repertorio para este festival incluye la obra ‘Recuerdo del Caño’, una emotiva composición del recordado Alejandro González Rus, miembro muy querido de la formación. A esta pieza se suman ‘Excursions’, de Gregor Fritze, y ‘Diagram’, de André Waignein Anderson.

Especial relevancia tiene la obra Excursions, una composición para quinteto de metales y banda que será interpretada por primera vez en el festival meañés. El quinteto está formado por músicos de gran nivel: el trompetista meañés Miguel Agís, Diego García (trompeta), Daniel Zaera (tuba), Gerson Ferrer (trombón) —colaborador habitual de la Banda de Música de Zamora— y Alberto Fernández Almaraz (trompa), profesor de esta especialidad en la Escuela de la Banda de Música de Zamora.

Por su parte, la Banda Unión Musical de Meaño abrirá con ‘Bagaxes’, de Carlos Rodríguez Torres, seguida de ‘Miss Saigon’, de Schönberg y Boublil, y ‘Expedition’, de Óscar Navarro. La Escola de Música de Beade ha preparado un repertorio que incluye ‘La Kermes de las Vistillas’ de José María Domingo; ‘The Merry Widow’, de Frans Lehár; ‘Hightlights from Chess’, de Ulvaeus y Anderson; y ‘Pas de Deux’ y ‘Pasodoble’ de Alfred Reed.

La Banda de Música de Zamora, que ya recibió a la formación meañesa como invitada en el Festival Hispanoluso de Bandas de 2024, devuelve ahora la visita en un evento que refuerza los lazos culturales entre formaciones de distintas comunidades autónomas.

Comentarios