Zamora “se moviliza” para concienciar sobre la salud mental

El objetivo es que las actividades que han realizado sirvan de apoyo a estas personas que las padecen y les permita sobrellevar su enfermedad, así como concienciar sobre las dolencias que puede generar este tipo de trastornos psicológicos

La jornada de concienciación comenzó con una performance a cargo del grupo de teatro del centro “Melpómene“, ofreciendo una interpretación sobre cómo viven diferentes situaciones aquellas personas que sufren enfermedades mentales

Comunidad educativa de Tierra de Campos 2
photo_camera Comunidad educativa de Tierra de Campos 2

La Comunidad Educativa del IES “Tierra de Campos” se movilizó ayer en el “Día Mundial de la Salud Mental” con el propósito de visibilizar las enfermedades del trastorno mental que hoy día, y especialmente tras la pandemia, se han visto acrecentadas en la sociedad.

El objetivo es que las actividades que han realizado sirvan de apoyo a estas personas que las padecen y les permita sobrellevar su enfermedad, así como concienciar sobre las dolencias que puede generar este tipo de trastornos psicológicos.

Comunidad educativa de Tierra de Campos
Comunidad educativa de Tierra de Campos

Como Centro Referente en Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadanía global “defendemos que la Salud mental es un derecho humano básico, por lo que en este sentido fomentamos la protección frente a los riesgos que pueda ocasionar esta situación tan delicada y garantizamos que aquellas personas que tengan problemas no sean discriminadas ni apartadas de nuestro entorno escolar ni social”.

La jornada de concienciación comenzó con una performance a cargo del grupo de teatro del centro “Melpómene“, ofreciendo una interpretación sobre cómo viven diferentes situaciones aquellas personas que sufren enfermedades mentales.

Los actores trasmitieron “los momentos de angustia que se pueden experimentar, simbolizado al quedar atrapados en un plástico y el alivio que se llega a sentir cuando profesionales, familiares y amigos son soporte y guía para seguir adelante”.

 Al finalizar, los alumnos animaron a todos sus compañeros a escribir un mensaje de ánimo, de apoyo o de sensibilización en un póster.
Tras ello, cada grupo asistió a una sesión de cine-fórum con la proyección de películas de temática psicológica, para luego debatir y meditar sobre este tema a través de la realización de una guía didáctica.

Comunidad educativa de Tierra de Campos 1
Comunidad educativa de Tierra de Campos 1

Por otro lado, en la Biblioteca del centro se colocó una exposición de libros de lectura juvenil y novela gráfica cuyo argumento se basa en este tipo de situaciones. A lo largo de este mes se realizarán diversas lecturas públicas de los mismos. Asimismo se ha creado un Padlet colaborativo para aportar cualquier opinión o reseña.

Según los propios alumnos, esta experiencia les ha servido para reflexionar sobre temas personales complejos y sobre algo tan de actualidad que sale de lo meramente académico y que como dicen ellos mismos “nos pueden tocar a nosotros”. Aún así, su valoración e interés real se mostró a través de los fortísimos aplausos que se pudieron oír al final de todo el acto.

La salud mental supone un reto y una prioridad a nivel mundial para su concienciación y mejora. “No podemos obviarlo y es por ello que queremos aportar nuestro grano de arena con actividades como estas”, declaran desde la comunidad educativa.

Comentarios