Una vecina planta cara al olvido sanitario, el contador de Monumenta de Sayago sigue vivo

El contador se ha convertido en un símbolo visible del abandono sanitario en muchos pueblos de la provincia de Zamora, especialmente en Sayago, donde la atención médica es intermitente y cada consulta es un acontecimiento poco frecuente
contador Sayago
photo_camera contador Sayago

El ya emblemático “contador” de Monumenta de Sayago, símbolo de la protesta por la falta de atención médica en el medio rural zamorano, ha vivido un nuevo episodio este jueves. Tras señalar durante más de 1.900 días la ausencia de un médico en el consultorio local con apenas 35 días de consulta en todo ese tiempo, el cartel fue retirado por la enfermera que presta servicio en el centro.

La profesional sanitaria desmontó el cartel tras haber expresado en múltiples ocasiones que “no le hacía gracia” su presencia. El acto de retirar el contador se produjo precisamente en un día de consulta, lo que generó sorpresa e indignación entre los vecinos que lo consideran un símbolo de lucha y denuncia.

Sin embargo, la respuesta no se hizo esperar. Pruden Garrote, vecina del pueblo y la encargada diaria de actualizar la cifra en el contador, decidió no rendirse. Ese mismo día creó un nuevo cartel que vuelve a ocupar su lugar original en la puerta del consultorio. “No se trata de molestar a nadie, sino de que no se olvide lo que estamos viviendo en los pueblos”, explicó Pruden, que reafirma así su compromiso con la causa.

El próximo mes está previsto que vuelva a haber consulta, momento en el que se pondrá a prueba de nuevo la permanencia del contador y el pulso entre una ciudadanía harta de promesas vacías y un sistema que sigue sin garantizar el derecho básico a una atención sanitaria digna.

Comentarios