domingo. 24.09.2023
85 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA
85 protesta de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Sayago. Fotografía: CEDIDA

Sayago pone el acento en las listas de espera y en la necesidad de agilizar un proceso cuya primera valoración parte de los médicos de cabecera. Una cuestión que, precisamente, lleva a la Plataforma en Defensa de  la Sanidad Pública de Sayago a reunirse sábado tras sábado desde hace ya cerca de 21 meses. 

Reunidos en las inmediaciones del Centro de Salud de Bermillo, una veintena de personas escuchaban con atención la lectura de un manifiesto escrito a raíz de la publicación de las listas de espera que afectan a los pacientes de la provincia y cuyo tiempo promedio varía notablemente en función de la especialidad hasta alcanzar los cinco meses en traumatología y rozar en año en el caso de oftalmología. 

Todo ello sin tener en cuenta que otras categorías como urología mantienen una lista de espera tan saturada que, a día de hoy, mantiene a 800 pacientes pendientes de recibir una citación. 

Desde la plataforma sayaguesa recuerdan que los pacientes precisan de respuestas a la mayor celeridad posible y ponen el acento en la necesidad de redoblar el servicio de Atención Primaria como la primera puerta en el camino hacia una futura intervención: "Necesitamos que este servicio esté bien atendido y por eso estamos aquí semana tras semana". 

Al tiempo, el manifiesto recuerda la necesidad de recuperar la consulta periódica real en todos los pueblos, siendo éstos en días y horas conocidos y públicos; la eliminación de la cita previa, y la cobertura de lo cuatro médicos de área cuyos puestos permanecen vacantes a día de hoy en la Zona Básica de Salud. 

La plataforma volverá a concentrarse el penúltimo día de abril previo a la concentración que el 6 de mayo se realizará en Zamora y en la que estarán presentes siguiendo el llamamiento de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública. 

Sayago mantiene la necesidad de redoblar la Atención Primaria para agilizar las listas...