Sanidad pública en el medio rural, Sayago reclama plantillas suficientes y organizadas

Los vecinos recuerdan que la sanidad pública es un derecho constitucional y destacan que la despoblación de las zonas rurales se ve agravada por la falta de servicios básico
ZBS Sayago
photo_camera ZBS Sayago

El pasado sábado, los vecinos de la Comarca de Sayago se reunieron por 193ª vez para reclamar una sanidad pública de calidad que garantice la atención médica en todos los pueblos de la zona. La movilización coincide con las negociaciones a nivel estatal del Estatuto Marco del personal sanitario, un documento que establece las condiciones laborales de médicos, enfermeras y otros profesionales del sector.

Los médicos plantean una huelga general para el 3 de octubre en rechazo a las propuestas del Ministerio de Sanidad, mientras los ciudadanos reclaman que estas negociaciones busquen un punto de encuentro que combine las legítimas reivindicaciones de los profesionales con una adecuada cobertura asistencial para los pacientes.

Entre las demandas más importantes de la comarca destacan:

Recuperar consultas periódicas en todos los pueblos, independientemente del número de cartillas, ya que las localidades más pequeñas han pasado de recibir atención semanal a mensual.

Establecer días y horarios de consulta claros y conocidos por todos los vecinos, con información visible en los consultorios.

Eliminar la cita previa, siempre que se cumplan los días y horarios establecidos, para garantizar un acceso ágil y directo a la atención sanitaria.

Los vecinos recuerdan que la sanidad pública es un derecho constitucional y destacan que la despoblación de las zonas rurales se ve agravada por la falta de servicios básicos. “Por ser menos personas en los pueblos, no podemos tener menos derechos; no somos ciudadanos de segunda”, señalaron.

Asimismo, la concentración sirvió para reconocer y apoyar al personal sanitario, insistiendo en la necesidad de plantillas suficientes y bien organizadas para garantizar un servicio digno y accesible para todos.

Comentarios