Los avances en la detección precoz del cáncer, los retos en la investigación oncológica y la atención integral del paciente, entre otros temas, se dieron cita en la segunda edición de OncoNorte 2.0: Act Early, un encuentro organizado por Roche Farma España en el que se abordaron las claves de la actuación temprana contra el cáncer. El evento, celebrado durante este viernes y sábado en Santander, acogió a más de 140 profesionales sanitarios de diferentes Comunidades Autónomas de la mitad norte de España como Cantabria, Galicia, Castilla y León, País Vasco y Asturias.
La jornada fue inaugurada por Óscar Fernández Torre, director general de Planificación, Ordenación, Gestión del Conocimiento y Salud Digital del Servicio Cántabro de Salud, que agradeció a Roche Farma España la celebración del encuentro en la ciudad de Santander, así como la asistencia de los principales profesionales sanitarios que trabajan en torno al paciente oncológico.
La actuación temprana contra el cáncer pasa por fortalecer la colaboración y las alianzas entre todos los actores que integran el sistema sanitario. Así lo explicó Patrick Wallach, director general de Roche Farma España, quien puso en valor el compromiso y trabajo de las diferentes Comunidades Autónomas del norte en todo el recorrido del paciente oncológico. “Desde Roche creemos que la conexión y la generación de sinergias son esenciales para la búsqueda de nuevas soluciones que nos permitan ser más eficaces y anticipar las necesidades de los pacientes”, indicó el director general de la filial española de Roche.
A lo largo del encuentro tuvieron lugar diferentes ponencias y mesas redondas que crearon un espacio abierto a la reflexión y el diálogo sobre la actualidad y retos a futuro en el abordaje precoz del cáncer. En este sentido, Rodrigo Cañedo, responsable de Oncología de Roche Farma en la zona Norte de España, explicó que uno de los focos en la actuación temprana pasa por reflexionar sobre la investigación, la innovación, la sostenibilidad y la oncología integrativa. “Estamos totalmente convencidos, que actuando todos antes, tendremos una perspectiva de curación del cáncer más esperanzadora, donde vivamos todos más tiempo, más sanos”, manifestó el responsable regional de Roche Farma España.
El diálogo avanzó dando paso a diferentes mesas temáticas en las que el diálogo estaba abierto a todos los asistentes del encuentro. El papel de la oncología médica, la investigación clínica en estadios iniciales, la atención integral del paciente o la sostenibilidad fueron los temas principales sobre los que transcurrió el encuentro.
El proyecto OncoNorte nació con el objetivo de ser un punto de encuentro que acoja a todos a todos los protagonistas en el abordaje global del paciente oncológico. Se trata de un espacio de comunicación, abierto, transversal e inclusivo donde generar un networking que catalice todas las soluciones sanitarias, anticipándose a las necesidades de los pacientes y construyendo la oncología del futuro.