No es la primera, pero sí quizá, la más llamativa. Con mascarilla y guardando la debida distancia de seguridad, -símbolo de una pandemia que también ha hecho mella en la denominada "España Vaciada"-, miles de zamoranos se han concentrado hoy al mediodía a las puertas de los consultorios de sus pueblos para reclamar una Sanidad digna y de calidad. Lo han hecho, si cabe, con más fuerza, ante la falta de recursos para enfrentarse a esta crisis sanitaria que se ceba especialmente con la población de riesgo.
La provincia, con la media de edad más alta a nivel nacional (50,69 años), es especialmente vulnerable en estos tiempos en los que las medidas de seguridad y restricciones para evitar contagios y el colapso sanitario no hacen sino dificultad el acceso a un médico. Convocados por la plataforma Sanidad Rural, la llamada "Revuelta de la España Vaciada. Yo paro por mi pueblo" ha logrado llegar hasta el más recóndito punto del mapa local para luchar por un derecho básico. De Sanabria a La Guareña y de Sayago a Tierra de Campos. Con los brazos cruzados y la mirada firme, la tercera cita de movilizaciones ha sido un grito a la desesperada en busca de un presente digno.
Nunca ha sido fácil en muchas de las comarcas, pero ahora, en plena segunda oleada y con el frío asomando por la puerta, menos. Los pueblos que ya aquejaban la falta de personal sanitario se han quedado, en su mayor parte, sin ellos y con la única referencia del centro de salud de su ZBS. En algunos casos, ello obliga a los residentes a recorrer hasta 30 km para acudir a una urgencia.
Sayago vive, como otras tantas comarcas, en vilo. La mayoría de pueblos han pasado a depender única y exclusivamente del centro de salud de Bermillo, con los consultorios cerrados a cal y canto desde el pasado mes de marzo lo que, unido a la elevada edad de los residentes, se ha convertido en un ir y venir por parte de la ambulancia. En tanto, Fermoselle sigue clamando por un centro de salud 24 horas, una reivindicación que se prolonga desde hace años.
Distinta es la situación en Pereruela. Por su ubicación, este municipio se enmarca dentro de la zona de Zamora Sur, por lo que su funcionamiento es bastante diferente, y más eficaz, según apuntan varios de sus usuarios. Las consultas se han mantenido abiertas con cita previa, siempre y cuando el médico lo estime conveniente. De esta forma, sigue el modelo marcado en la capital de atención telefónica en primera instancia y posterior valoración, si procede, en consulta.
No son pocos los municipios que luchan desde hace años por todos los medios por mantener a sus médicos y enfermeros ante la grave desploblación y la falta de personal sanitario que quiera ir. Aunque siempre ha habido excepciones. Es el caso de Granja de Moreruela, de los pocos casos que cuenta con un consultorio abierto por Tierra de Campos y que desde la próxima semana volverá a retomar su actividad (durante estos meses de pandemia redujo su actividad de Lunes a Viernes a un día a la semana, algo envidiable para muchos de sus convecinos). Conscientes de su suerte, este pueblo tampoco ha faltado este sábado a la concentración en solidaridad y apoyo. El núcleo rural de Zamora ha parado hoy por un momento con la aspiración de tomar el impulso que, innegablemente, merece.