Un camión cargado de comida: fruta, congelados, carne, pescado e incluso no perecederos. Son los vendedores ambulantes que recorren los kilómetros de las carreteras zamoranas durante todo el año. El mercado a la puerta de casa, la última tienda de muchos pueblos. Ahora, algunos se mantienen en la fase 0 y sus pueblos en la fase 1.
Hacen sonar el claxon al llegar a las diferentes poblaciones que tienen en su ruta. A veces, incluso, tienen que declinar nuevos municipios porque no les sale rentable alejarse tanto. Hacen números para calcular si podrán sobrevivir un mes más y en verano, cuando los pueblos zamoranos se llenan, hacen su agosto particular.
Cada semana con parte de la población española en la fase 0 es un revés para ellos que ya en mayo ven los primeros brotes verdes con algunas fiestas como San Isidro. Este verano pinta complicado y muchos tendrán que replantearse continuar con su labor y podrían tener que dejar de repartir en pueblos que les reportan menos beneficios. Sería la segunda vez que estos pueblos se quedan sin una tienda donde comprar, posiblemente la definitiva.
Ahora, se les ha presentado un nuevo problema: las distintas fases en las que está Zamora. Los grandes núcleos de población junto a La Guareña, Zamora Norte, Zamora Sur, Sanabria y Sayago están en fase 0; el resto de Zamora en fase 1. Y en sus rutas hay de todo.
Algunos de los ayuntamientos zamoranos, incluso cuando toda Zamora estaba en la fase 0, pidieron permiso para que estos vendedores ambulantes pudieran ofrecer sus servicios. Municipios sin tienda física y que pelean por no perder unos bares que en los últimos meses han recibido un rejonazo que podría herirles de muerte.
Otros, especialmente cuando pasaron a la fase 1, han tratado de blindar sus fronteras y no dar un paso atrás. En algunos conviven las tiendas físicas con la venta ambulante: hay negocio para todos. El Cubo del Vino, por ejemplo, ha preferido no poner en peligro la salud de sus vecinos y no ha permitido la reapertura de estos mercados cuando procedan de la fase 0 y, mientras tanto, el negocio local se ha ofrecido a llevar los productos a casa a todos los vecinos que lo soliciten.