La Casa del Parque de VIllafáfila celebra el Día Internacional de las Aves

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Aves, los días 2, 3 y 4 de octubre, la Casa del Parque, en colaboración con SEO/BirdLife, organiza diferentes actividades que buscan la concienciación del público sobre la importancia que tiene la conservación de las aves y el medio natural, como mejora de la calidad de vida. Para participar en las actividades es necesario inscribirse previamente para así garantizar el buen funcionamiento y el aprendizaje en las mismas.

La primera de todas tuvo lugar el viernes día 2 desde las 10.00 horas con una campaña de anillamiento científico. Aprovechando el paso postnupcial de las pequeñas aves migratorias hacia sus cuarteles de invierno, los visitantes podrán colaborar con los anilladores en la captura y toma de datos y conocer, de primera mano, las características y curiosidades de estas pequeñas aves que durante el viaje de regreso hacia África realizan una breve parada en estas tierras llanas para descansar y retomar fuerzas.

El anillamiento de aves es un método científico de estudio, que consiste en colocar una anilla metálica en la pata. Ésta lleva impreso un código de números y letras que no se puede repetir (a modo de DNI). Cada anilla identifica a un único individuo. Gracias a esta técnica, podemos conocer, entre otras cosas, la procedencia de las aves que nos visitan, las rutas que utilizan, su condición física, etc. Una información de gran utilidad para el conocimiento de las mismas.

El sábado se llevará a cabo un paseo ornitológico guiado, de 11.00 horas a 12.30 horas, en el que los participantes podrán disfrutar de las más emblemáticas de las Lagunas de Villafáfila y conocer las particularidades de la migración, los motivos por los que aquí recalan y las dificultades que tienen que sortear a lo largo del viaje.

Durante los primeros días del mes de octubre empiezan a llegar a la reserva las primeras grullas y los primeros gansos de la temporada, procedentes de las lejanas tierras escandinavas, para pasar en la Tierra de Campos zamorana los meses más duros del invierno, junto con azulones, ánades frisos, patos cuchara, cercetas comunes, avefrías, fochas, etc.

Durante todo el fin de semana el centro acogerá una mesa informativa donde el público podrá recibir variada información sobre las aves del entorno y los problemas que les afectan, a nivel local, autonómico, nacional e internacional. En esta mesa, el visitante también podrá conocer cuál es el ave del año en España durante 2015 o recibir variada información sobre diferentes aspectos que inciden en la conservación de las aves y su entorno.

Comentarios