Fiesta de la Matanza y Magosto en Alcañices con tradición y sabor alistano

Alcañices acoge del 6 al 8 de diciembre una fiesta que celebra la gastronomía local con la matanza del cerdo, castañas asadas y rituales tradicionales
Magosto Archivo
photo_camera Magosto Archivo

Alcañices celebrará del 6 al 8 de diciembre la Matanza Tradicional y Magosto, una fiesta que combina la tradición, la gastronomía y el espíritu comunitario. Este evento tiene como principal atractivo la matanza del cerdo, que se convierte en el centro de la celebración, ofreciendo una experiencia única para locales y visitantes. Las calles de Alcañices se llenarán de color y sabor, destacando los platos típicos que forman parte de la cultura de la región.

La fiesta comenzará el viernes 6 de diciembre con la llegada del cerdo a la Plaza Mayor, un acto simbólico que marca el inicio de la matanza. A las 11:00 horas, los asistentes podrán presenciar el tradicional chamuscado del cerdo, una práctica que rememora las costumbres rurales de antaño. A las 14:00 horas, se servirá la chanfaina, un plato tradicional que será ofrecido por solo 4 euros, y la jornada finalizará con el encendido de las luces navideñas a las 19:00 horas.

El sábado 7 de diciembre será el día dedicado al despiece del cerdo. Desde las 10:30 horas, los participantes podrán observar los diferentes cortes de carne y las tradicionales preparaciones como la manteca o el adobo. A las 20:00 horas, la fiesta continuará con un asado de cerdo, que se servirá a todos los asistentes por un precio asequible de 4 euros. La jornada estará marcada por un ambiente festivo y familiar, con actividades que invitan a la participación de todos.

El domingo 8 de diciembre será el turno del Magosto, una festividad que honra la llegada del invierno con el encendido del lumbrón a las 19:00 horas. Este fuego tradicional da paso a una fiesta en la que las castañas asadas son las protagonistas. Además, a las 20:30 horas, se llevará a cabo la Queimada, un ritual popular que mezcla ingredientes autóctonos con cánticos y conjuros, brindando una experiencia única a los asistentes.

Durante la celebración se realizarán sorteos de productos como jamón, paletilla y lomo, cuya recaudación se destinará a financiar las actividades de la fiesta. Todos los eventos tendrán lugar en la Plaza Mayor y los Toriles de Alcañices, y las entradas para los menús tradicionales estarán disponibles en el Ayuntamiento y en la plaza durante los días 6 y 7 de diciembre. Esta fiesta es una oportunidad para disfrutar de la rica tradición gastronómica y cultural de la región.

Comentarios