martes. 05.12.2023

Una feria provincial de la miel en Aliste: “Un sector estratégico que fija población”

En Zamora hay más de un millar de apicultores y, como consecuencia, 45.000 colmenas repartidas por la provincia, donde destacan las zonas de Sanabria, Aliste y La Carballeda

Podrán participar los apicultores que tengan su código de explotación en la provincia de Zamora, que comercialicen su producto bajo una marca propia, y que se encuentren al corriente de sus obligaciones laborales y tributarias

La miel presentada a concurso deberá ser 100% miel de Zamora, haber sido cosechada en la presente campaña, y bajo ningún concepto habrá sido sometida a tratamientos térmicos de ningún tipo, siendo motivo de descalificación en la cata

Colmena. Fotografía de archivo
Colmena. Fotografía de archivo

La Diputación de Zamora ha apostado por ensalzar la apicultura, “un sector estratégico en la provincia de Zamora para promover el empleo y fijar población”, tal y como ha afirmado el diputado de Agricultura y Ganadería, José Ángel Ruiz Rodríguez. De esta forma, en diciembre tendrá lugar en la comarca de Aliste, más concretamente en Trabazos, la segunda Feria Provincial de la Miel “Premios Alveare 2023” con un sector como protagonista que “promueve la conservación del medio ambiente”.

Un certamen que premiará a las “mieles claras” y también a las “oscuras”, además de otorgar un “premio popular” en un evento que quiere promocionar la marca de calidad “Miel de Zamora". La miel es un fluido muy dulce y viscoso producido por abejas del género "Apis", principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas. Estas sustancias son recogidas por las abejas, luego transformadas al combinarlas con sustancias propias, depositadas, deshidratadas y almacenadas en los panales para su maduración.​ 

La miel es utilizada desde hace miles de años en todo el mundo, ya sea como saborizante de brebajes, alimento o medicamento. Existen cerca de 320 variedades de miel de distintos orígenes florales. El sabor, color y olor de la miel depende de las distintas fuentes de flores y plantas visitadas por las abejas. En Zamora hay más de un millar de apicultores y, como consecuencia, 45.000 colmenas repartidas por la provincia, donde destacan las zonas de Sanabria, Aliste y La Carballeda.

Podrán participar los apicultores que tengan su código de explotación en la provincia de Zamora, que comercialicen su producto bajo una marca propia, y que se encuentren al corriente de sus obligaciones laborales y tributarias. Las muestras podrán entregarse hasta el 20 de noviembre. Se deberán enviar dos de 1.000 gramos cada una en envases de vidrio nuevos, cerrados, uno de ellos sin ningún tipo de identificación del productor (para la evaluación del jurado) y otro etiquetado (para exposición y cata popular). 

La miel presentada a concurso deberá ser 100% miel de Zamora, haber sido cosechada en la presente campaña, y bajo ningún concepto habrá sido sometida a tratamientos térmicos de ningún tipo, siendo motivo de descalificación en la cata. El jurado estará formado por un representante designado por el Área de Agricultura y Ganadería de la Diputación de Zamora, otro por el Ayuntamiento de Trabazos y otro por cada una de las asociaciones de apicultores de la Provincia de Zamora que deseen participar, siendo los votos del jurado de doble valor respecto a los de los miembros del Panel de Cata. 

Las tres primeras fases del concurso se realizarán el jueves, 7 de diciembre, en la localidad de Trabazos, de 17:00  a 20:00 horas. La fase final tendrá lugar el viernes, 8 de diciembre, de 12:00 a 13:00 horas. Y, a las 18:30 horas, se celebrará la entrega de premios. La pretensión de permanencia en el tiempo de estos galardones y el gran futuro que se espera de la marca de calidad “Miel de Zamora” conlleva que se diseñe un sello ad-hoc que podrá ser utilizado por los premiados en los tarros de su marca junto a la etiqueta correspondiente, (debiendo esta última cumplir con las disposiciones vigentes relativas a la comercialización de la miel y el etiquetado). Se entregará junto con el premio un diploma acreditativo.

Una feria provincial de la miel en Aliste: “Un sector estratégico que fija población”
Comentarios