La sorprendente llegada de un lince a Sanabria

El responsable de Espacios Naturales, Jesús Palacios, ha explicado esta mañana los últimos movimientos de un lince por la provincia, algo que ha calificado de "sorprendente" que llegue hasta aquí cuando se soltó por los montes de Toledo.

Palacios ha explicado, en declaraciones a los medios, que muchos linces nacen en cautividad procedentes de centro ubicados en Granada, Cádiz, Jerez o Portugal, y que la idea es, desde esos centros de cautividad, ir soltándolos progresivamente para que regresen a su hábitat natural y donde históricamente los ha habido. Todo ello con el objetivo de recompensar la repoblación de esta especie.

Dado que es poco habitual que un lince se desplace por tantas zonas, Jesús Palacios ha recordado que el pasado 27 de julio se le implantó un chip de seguimiento. Aún así, ha dicho que el animal es "relativamente longevo", que tiene 2 años (cuando, según detalla, pueden vivir hasta 12) y que suponen que cuando encuentre un hábitat natural se establecerá definitivamente.

A nivel histórico, ha recordado que a los linces se les ha podido ver por la zona de Sanabria hace varias décadas.

Comentarios