Con un entorno privilegiado como telón de fondo, la explanada de la ermita de la Virgen del Castillo en Fariza se ofrecía como el escenario perfecto para degustar algunos de los mejores vinos y productos de la tierra. Con motivo del arranque del Duero Wine Fest, periodistas nacionales a internacionales han podido conocer las zonas vitivinícolas y bodegas enmarcados en las Rutas del Vino Arribes.
El prolegómeno a la inauguración del tercer Congreso Internacional del Vino de Castilla y León, que se celebra este 15 y 16 de abril en el Palacio de Congresos de Salamanca, llevó a una quincena de periodistas enogastronómicos a conocer algunos de los rincones vitivinícolas más ricos de la provincia. Es el caso de algunas de las variedades de la DO Arribes que pudieron degustarse aprovechando un paraje de ensueño como es el Mirador de las Barrancas y el entorno de la ermita Virgen del Castillo.
Este santuario perteneciente al término de Fariza y que data del siglo XIII ha permitido a periodistas procedentes de España, Francia, Reino Unido, Alemania, EEUU y Canadá disfrutar de una comida campestre con productos de la zona sayaguesa organizado por el alojamiento La Rueca, uno de los socios de Rutas del Vino y cuya dirección lleva Ernesto Daniel Longone, gran implicado en la dinamización del territorio sayagués desde su llegada al municipio de Fariza.
Su paso por la zona del santuario ha estado enmarcado en un fin de semana de intensa actividad para los medios que han podido disfrutar en la provincia de un paseo por el Crucero Medioambiental de Europarques en Miranda do Douro visitando el tramo vertical más espectacular del Cañón de Arribes del Duero. La agenda también ha contemplado una visita a la viña y bodega El Hato y el Garabato en Formariz, dos proyectos familiares que cuentan con cepas centenarias, así como una cena en la Posada Doña Urraca de Fermoselle.

ASÍ SERÁ EL DUERO WINE FEST
En su tercera edición, el mayor congreso de vinos del centro de España, congrega a los mayores expertos nacionales e internacionales del sector para profundizar en la calidad de la producción vinícola de las zonas bañadas por el Duero. Vinos con personalidades diferentes, sabores dispares, a los que se suman los del Bierzo, dotados de su característica atlanticidad, y las singularidades de Sierra de Salamanca y Cebreros. Dos jornadas completas con ponencias, mesas redondas, catas magistrales y zona de degustación y exhibición para los asistentes.
La tercera edición Duero Wine Fest servirá como altavoz, impulsando el conocimiento, entre profesionales y amantes de este producto, de los extraordinarios factores naturales de Castilla y León y Portugal, hermana peninsular, para la elaboración de un excelente mosaico de vinos de calidad.
