Los propios alistanos cuentan que la Asociación para la Promoción y Estudio de la Capa Alistana se fundó en 2013 con el propósito de preservar una de las tradiciones más simbólicas de Aliste. La iniciativa surgió en una conversación entre Félix Marbán Junquera y José Pablo Blanco en San Vicente de la Cabeza, quienes decidieron revitalizar la histórica Capa Alistana y reunir a otros entusiastas de la cultura local.
En septiembre de 2013, Félix y José Pablo, junto con Daniel Ferreira y Ricardo Flecha, formalizaron la creación de la asociación en Zamora, consolidando una junta directiva con representantes de diferentes localidades. Sin embargo, la agrupación enfrentó desafíos tempranos, como la renuncia de Luis Pablos Flores, quien fue reemplazado como secretario por Félix Marbán.
La asociación vivió una renovación en 2018 cuando Félix asumió la presidencia, aunque dejó el cargo en 2020, siendo sustituido por Andrés Castaño. En 2021, la directiva se reestructuró nuevamente, y aunque la mayoría de los miembros son alistanos, pocos residen en la región, resaltando la necesidad de mayor involucramiento local.
Recientemente, la asociación perdió a su primer presidente, Ricardo Flecha, quien falleció en octubre de 2023, dejando un legado perdurable en la promoción de la Capa Alistana. La asociación sigue trabajando para preservar esta tradición y mantener viva la herencia cultural de Aliste