miércoles. 07.06.2023

Alumnos y adultos ya pueden comenzar a escribir "A la luna de Sayago"

El IV Certamen Literario de la asociación Sayago Vuela ha abierto el plazo de presentación de trabajos que se extenderá hasta el próximo 14 de mayo
Cartel concurso literario A la luna de Sayago
Cartel concurso literario A la luna de Sayago

Los escolares de toda la provincia ya pueden comenzar a presentar sus trabajos al IV Certamen Literario "A la luna de Sayago" y que también se abre a cualquier adulto que desee escribir como tema sobre las encinas que pueblan la llana comarca de Sayago. 

La presentación de los trabajos se extenderá desde el entre los días 13 de abril (Día Internacional del beso) y 14 de mayo de 2022 (Día mundial de las Aves Migratorias) y se se colgarán -previa deliberación del jurado- en la página web pueblosdesayago.com donde se llevará a cabo un segundo voto por parte del jurado popular.

A continuación se incluyen las bases específicas para concursar en el Certamen Literario, si bien el conjunto de bases se pueden consultar en pueblosdesayago.com

BASES ESPECÍFICAS

  • Podrán participar en este Certamen todos los autores infantiles que cursen las etapas de Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP en un colegio o instituto de la Provincia de Zamora (España), también aquellos adultos que residan en el mismo territorio, con uno o varios trabajos en los que se hable de las encinas en Sayago (Zamora, España)
  • Los autores deberán cursar al acabar el plazo de presentación cualquier curso de entre los comprendidos entre las etapas de Educación Infantil y Bachillerato o F.P., si hablamos de las categorías infantiles y juveniles y cualquier persona adulta si hablamos del resto de los participantes.
  • Cada autor podrá presentar las obras que estime oportunas, que deberán tener un título distinto.
  • Las categorías “Infantil”, “Primaria 1”, “Primaria 2”, “Secundaria, Bachillerato y FP” y “adultos” tendrán dos premios por categoría y un accésit especial (página web).
  • Los ganadores del Certamen aceptarán el compromiso de asistir a la ceremonia de entrega del mismo. En caso de no hacerlo, seguirán ostentando la condición de ganadores, pero no tendrán derecho a recibir el premio. (Sujeto a normativa y restricciones COVID)
  • El trabajo en las categorías Infantil, Primaria 1 y Primaria 2 se presentará manuscrito, y se podrá añadir algún dibujo. Se prestará especial cuidado a la limpieza, ortografía y caligrafía, de manera que sea inteligible por parte del jurado. En el resto de categorías la obra u obras se deberán presentar mecanografiadas.
  • Las categorías participantes comprenderán estas características:

– Infantiles: De 0 a 6 años (escolarizado en 3º E.I.)1 folio con dibujo o frase. Se prestará especial atención por parte del jurado a que los trabajos hayan sido elaborados por los concursantes de esta etapa.

– Primaria 1 (1º a 3º de Primaria). 1 folios máximo de extensión. (Si se presentara dibujo contará como folio aparte) (mínimo la mitad)

– Primaria 2 (4° a 6° de Primaria). 2 folios máximo de extensión. (Si se presentara dibujo contará como folio aparte) (mínimo la mitad)

– Secundaria, Bachillerato y F.P. (1° a 4° de ESO, 1º y 2º de bachillerato y F.P). (hasta 18 años). 3 folios máximo de extensión. (Si se presentara dibujo contará como folio aparte) (mínimo la mitad)

– Adultos. A partir de 18 años. Extensión libre.

  • Los relatos se firmarán con seudónimo. (RAE: Nombre utilizado por un artista en sus actividades, en vez del suyo propio.). En el correo electrónico se adjuntará el Pseudónimo junto con los datos, la autorización y la aceptación de Sayago Vuela. Certamen Literario padre, madre o tutor legal de la participación en el Certamen en el caso de las categorías escolares. Al lado del pseudónimo figurará el curso escolar en el que estén matriculados.
  • El jurado recibirá digitalizados los trabajos a medida que vayan llegando al correo electrónico.
  • El fallo del certamen se hará público el día 10 de junio de 2022 a través de las redes sociales de la asociación y de la página colaboradora antes mencionadas.
  • Los trabajos se recogerán en la entrega de premios.
  • El acto de entrega de los premios tendrá lugar en Villadepera en día por determinar en la segunda quincena de junio de 2022, pero avisando a los interesados con la suficiente antelación. (Si las normas y restricciones COVID lo permiten)
  • La organización se reserva el derecho de eliminar antes de pasar a la fase de valoración del jurado todos aquellos relatos que no se ciñan a la temática propuesta en este Certamen.
  • La organización agradece a patrocinadores y participantes el acogimiento positivo de la idea y del certamen. Cualquier duda por parte de los participantes podrá ser resuelta en el correo señalado al principio de las bases.

Alumnos y adultos ya pueden comenzar a escribir "A la luna de Sayago"
Comentarios