La Plataforma por una Sanidad Pública Digna de la Zona Básica de Salud de Tábara ha reafirmado su compromiso con la atención médica adecuada y la defensa de los derechos de los ciudadanos y profesionales de la salud.
La Plataforma ha solicitado una reunión con el Coordinador de la Zona Básica de Salud, programada para el lunes 7, debido a la falta de médicos. Actualmente, la zona sufre la carencia de dos de los nueve médicos necesarios, y existe la posibilidad de que otro médico se jubile antes de fin de año. Este vacío en la atención ha generado preocupación entre los representantes de la Plataforma.
Asimismo, han expresado su inquietud por el aparente desinterés de las autoridades sanitarias, que ignoran las necesidades de la comunidad. La situación se agrava por la priorización de la sanidad privada sobre la pública, evidenciada en el reciente informe de Amnistía Internacional. Este informe indica que el gasto en la sanidad pública ha aumentado un 5%, mientras que el de la privada ha crecido un 27%.
La Plataforma sostiene que es posible revertir esta tendencia mediante un aumento de inversión en personal y servicios. Subrayan que la atención médica adecuada es fundamental tanto para los ciudadanos como para los profesionales de la salud, quienes enfrentan una carga de trabajo creciente debido a la falta de recursos. La situación actual no debe ser considerada irreversible.
Por último, la Plataforma ha advertido que, si no reciben respuesta a sus demandas, intensificarán sus acciones de protesta, incluyendo cortes de carretera. Reiteraron la importancia de la visibilidad de sus movilizaciones para que sus demandas sean escuchadas. Agradecieron a los asistentes y a los medios de comunicación por su apoyo continuo en la lucha por una sanidad pública digna en Tábara.