Luto por la Sierra de la Culebra en Otero de Bodas: los manifestantes cortan la N-631

Manifestación en la localidad por los incendios forestales que han arrasado parte de esta reserva natural

 

Una joven de Otero de Bodas, de luto por la Sierra de la Culebra
photo_camera Una joven de Otero de Bodas, de luto por la Sierra de la Culebra. Foto F.J.

Todos vestidos de negro y con las manos manchadas de ceniza. La escenografía que se ha paseado por Otero de Bodas certifica la "muerte" de parte de la Sierra de la Culebra por unos incendios forestales que vecinos de este pueblo y de varios más que acudieron a la manifestación de esta tarde achacan a la "nefasta" política medioambiental de la Junta de Castilla y León.

La "Asociación La Culebra no se Cala", eligió localidad por ser una de las más afectadas por el incendio que se originó el 15 de junio en la Sierra de la Culebra. Se buscaba expresar la protesta de los vecinos y todos los pueblos afectados debido a las "negligencias" cometidas por la Junta de Castilla y León en cuánto a la gestión de los incendios que han asolado la provincia.

Los habitantes de Zamora continúan luchando para asegurar su futuro  y su patrimonio económico, social, cultural y natural. En esta manifestación, todos los asistentes han acudido vestidos de negro y se han manchado las manos de negro con cenizas del incendio a modo de luto.

Cientos de personas se dieron cita en uno de los municipios más afectados por el fuego y exigieron la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco. Cortaron durante unos minutos la N-631 mientras hacían responsable al Gobierno regional de una tragedia sin precedentes en la provincia.

"La Sierra se quemó y Otero oscureció", rezaba una de las pancartas de los manifestantes, que hacen responsable a la Junta de la magnitud del incendio por no tener listo al 100% el operativo. Y volvieron a exigir "Más bomberos y menos consejeros" y a avisar de que "los fuegos se apagan en invierno".

Junto a los vecinos de Otero se dejaron notar los de Ferreras de Arriba. "No más trolas", clamaban, mientras los manifestantes volvían a insistir en que "La Sierra de la Culebra no se vende, se defiende".

Los manifestantes hicieron ruido y dejaron claro que "Otero no se calla", ni Zamora, la provincia donde este verano se han quemado cerca de 60.000 hectáreas. ¡Ojalá se quemen los sillones!, rezaba otra pancarta, portada por una joven que, como muchos otros, mostró su hartazgo con la clase política y una política medioambiental que está convirtiendo la provincia en ceniza.

Luto por la Sierra de la Culebra en Otero de Bodas: los manifestantes cortan la N-631

Comentarios