"Hoy es día de celebración y de concordia, de olvidar ideologías y mostrar la mejor cara que Toro le puede ofrecer: la de una ciudad unida y fuerte".
Con la inauguración de la exposición AQVA de Las Edades del Hombre la ciudad de Toro vive hoy su día grande, una cita histórica que la convierte por unos meses en la capital de la Cultura en Castilla y León.
Toro abre hoy sus puertas y sus brazos a todo aquel que quiera conocerla. Acceder por su arco del reloj, por sus callejuelas estrechas, sus palacios y casonas solariegas, sus iglesias mudéjares, sus torres y campanarios, es pasear por la historia, por la alegría y la hspitalidad de sus gentes, que hacen de cada día del año una fiesta.
Para llegar hasta las puertas de La Colegiata ha sido preciso recorrer un largo camino iniciado por el anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento y rematado por el actual que culmina con la apertura de una exposición que es cita obligada para quienes quieran descubrir la riqueza patrimonial de la Comunidad y del eje del Duero.
A todos ellos -Junta, Fundación, diócesis de Castilla y León, Ayuntamiento de Toro, Diputación, hosteleros y empresas que han ayudado y arrimado el hombro- hay que reconocer y agradecerles el esfuerzo, el empeño y el trabajo desempeñado para que La Colegiata y el Santo Sepulcro alberguen la importante exposición de arte sacro que descubre los tesoros patrimoniales de esta tierra nuestra. Y a su comisario, José Ángel Rivera de las Heras, hay que agradecerle su magnífico trabajo para dar forma a una exposición que es un auténtico lujo para los sentidos.Hoy es día de celebración y de concordia, de unir esfuerzos, olvidar ideolgías y diferencias de partidos y mostrar durante los meses que vienen la mejor cara que Toro le puede ofrecer al visitante: la de una ciudad unida y fuerte para aprovechar la mejor promoción que puede tener un enclave en Castilla y León, como es la de ser sede de Las Edades del Hombre, que ya ha provocado la apertura de nuevos establecimientos en la ciudad y la creación de puestos de trabajo.
AQVA viene a paliar la sed de una provincia que necesita despegar y potenciar sus maravillosos recursos patrimoniales, culturales, gastronómicos y humanos, porque si en algo somos ricos es en eso. AQVA viene a inundar de arte, música y vida una tierra que late al compás del Duero, tan de todos.
Las Edades de Toro son Las Edades del Hombre, porque sus hombres y mujeres acogen a todo el que llega; son Las Edades del Vino, porque sus vinos ya llenaban las copas de los reyes en el medievo y lois mejores embajadores internacionales de Toro; son Las Edades de la Piedra porque Toro es una maravilla erigida sobre la piedra, edificada en piedra; son Las Edades de Zamora porque todos nos beneficiamos de un reclamo turístico y cultural de primer orden, de esta agua-AQVA que alivia la sed, purifica y calma nuestras heridas y nos lleva al encuentro de Dios y de la vida a través del arte y de los siglos.
Hoy Toro se abre al mundo. Las Edades del Hombre son Las Edades de Todos. Bienvenidos.