Opinión

¿A qué esperan para abrir San Pedro de la Nave?

photo_camera Iglesia de San Pedro de la Nave tras su restauración.

Por Christoph Strieder

 

En los últimos días hemos leído con gran interés las noticias de reapertura de la iglesia de San Pedro de la Nave, tras la restauración de que ha sido objeto.

Al tratarse de uno de los monumentos más importantes de esta provincia nos alegramos de la oportunidad de la apertura en plenas vacaciones de Navidad, lo que nos permitía viajar hasta el pequeño municipio de El Campillo y visitar la iglesia de nuevo. Lo hicimos con acompañantes que nos visitaron de otros países y a los que queríamos mostrar una de las más bellas obras del patrimonio de la provincia.

La decepción fue mayúscula, pues nada más llegar nos dimos cuenta de la imposibilidad de acceder al templo, que permanece bien cerrado, sin ningún tipo de información ni horario de visitas y al parecer sin llave de acceso como ocurría anteriormente, cuando siempre se podía llamar a la vecina que contaba con ella.

Nada de eso pudimos hacer, tan solo dirigirnos al pequeño bar o centro de recepción, donde tampoco hallamos información escrita alguna al respecto, y donde al menos pudimos hablar con algunos vecinos que se encontraban en el lugar y comprobar que otros visitantes estaban en la misma situación que nosotros. Una situación absurda y sobre todo inútil, porque después de anunciar que se abre la iglesia tras su restauración a bombo y platillo no tiene mucho sentido dejarla cerrada al público, ignorando a todos los visitantes posibles que, como es lógico, aprovechan las vacaciones para hacer turismo cultural.
Muchos de los que hasta allí habíamos acudido, lo hicimos porque leímos en distintos medios de comunicación la noticia de su apertura, aunque luego reparamos en que solo se trataba de su apertura al culto, sin que este detalle se informara tampoco, ni las fechas ni los posibles horarios sucesivos.
En definitiva, quienes se ocupan de promover el turismo y la visita y apertura de los monumentos deberían saber que ambas noticias deberían haber ido juntas: la apertura al culto y la apertura al turismo, de manera coordinada e informando detalladamente de los horarios. Además, deberían saber que en Navidad aumentan los visitantes y que además de ser una oportunidad perdida, se ha conseguido dar una muy mala imagen sobre la incapacidad de promover el turismo cultural tan jaleado por los políticos locales.

Pero claro, al no haber sido inaugurada por estos, el monumento en realidad no existe aún para nadie, y es quizá este detalle lo único que impide su apertura, pues no se puede olvidar que se trata de una obra en la que han participado varias administraciones públicas, junto a la iglesia católica y empresas privadas, y por tanto antes de que podamos disfrutarla los ciudadanos es preciso realizar su venta mediática.

En fin, como a estas alturas todos sabemos que somos los ciudadanos quienes con nuestros impuestos pagamos las obras que se realizan desde cualquier administración, pedimos que abran la iglesia de San Pedro de la Nave a todos ¿a qué esperan?

Comentarios