El Zamora supera otra barrera hacia el play-off

El conjunto rojiblanco vence 2-1 al CD Ourense, después de una primera mitad magnífica de los de Aguirre que le permiten, a falta de tres jornadas, depender de si mismos para poder jugar la fase de ascenso.

No podía ser de otra forma, la Pasión zamorana en la que todas las cofradías salieron a la calle, tenía que tener un gran colofón con el equipo zamorano venciendo en el Ruta de la Plata. Tenía que ser así porque sonó Thalberg, porque muchas familias aguantaron unas horas más para ver a su equipo, antes de marchar de nuevo fuera de su ciudad, porque este equipo no ha tocado aún techo.

Y por eso la arenga antes del partido, en el tunel de vestuarios, obligaba a salir con el cuchillo enre los dientes. Lo repetía Nico Di Biase, con esa sangre argentina tan dispuesta siempre a la batalla, y lo imprimia a fuego el capitán Alberto Prada, todos los futbolistas, uno a uno, iban arengando al resto, recordando que podían mantener el sueño.

El Zamora borró del terreno de juego al Ourense durante la primera mitad, que no existío, que se vio obligado a hacer dos permutas en el descanso para que el equipo apareciera en el terreno de juego, para no llevarse una goleada de escándalo. Porque en los primeros cuarenta y cinco minutos el resultado fue 2-0 pero pudo ser mayor. La posesión, las ocasiones y los goles fueron rojiblancos, siempre muy lejos de una meta de Imanol que no tuvo que intervenir en la primera mitad.

El primero que dio el zarpazo fue Jorge, que se encontró con un balón cedido por Dalmaua para batir al cancerbero y cortar su mala racha de cara a puerta. El siguiente se lo metieron los gallegos en propia al intentar despejar un balón que iba a a llegar a Dalmau. Poco más de veinte minutos de diluvio sobre los gallegos, de explosión futbolística de los rojiblancos que vivian en campo ajeno.

Y el dominió siguió, y también lo hicieron las ocasiones, aunque no llegó ningún gol más pese a que Javi Ramos obligó a Guillén a hacer una magnífica estirada, y Jorge Hernández reclamó penalti tras un contacto en el área. Los rojiblancos, habían salido con varias marchas más que los gallegos, y eso se notó en el campo.

Pero los cambios y el esfuerzo de la primera mitad, hicieron que la balanza se pusiera ligeramente del lado de los ourensanos, mejores en la segunda parte, con más balón aunque sin ocasiones hasta que un derribo a Óscar Martínez dentro del área, el colegiado lo castigó con un penalti que no marró Iker Alegre.

Entonces el Ourense creyó en la remontada, aunque Aguirre en seguida movió ficha para que no se le fuera el partido, quizá estaba muy reciente el partido frente al Trope. Entraron Jacobo y Rubén Sánchez, se fueron Javi Ramos y Santos, éste último muy cargado. Y el Zamora volvió a coger algo más el timón, y volvieron a llegar las ocasiones para hacer el tercero mientras el equipo gallego iba bajando los brazos, aunque le quedara un arreón final en el tiempo de añadido.

Hugo fue la última permuta de Aguirre por un también tocado Di Biase, y el partido murió en campo rojiblanco, suriendo, penando, pero victoriosos y soñando una semana más con el play-off, un objetivo para el que, ahora, los rojiblancos dependen de si mismos.

Comentarios