La RFEF acaba de publicar la clasificación del juego limpio, que comanda el equipo rojiblanco.
Tras haber contabilizado las diez primeras jornadas, la RFEF ha hecho pública la clasificación del juego limpio. Pero quizás os preguntáis que es y cómo se contabiliza esto. La respuesta es muy sencilla, y es que la RFEF creó dicho galardón para premiar a aquellos conjuntos que se distingan por su juego limpio y su espíritu deportivo. El ganador es el que menos puntos acumule al final de temporada, teniendo en cuenta los siguientes criterios:
– Una amonestación: 1 punto
– Doble amarilla con expulsión: 2 puntos
– Expulsión directa: 3 puntos
– Partido de sanción a todo aquel que pertenezca al club: 5 puntos
– Incidentes en la afición o el público: 5, 6 o 7 puntos
– Clausura de un estadio: 10 puntos por encuentro
El ganador de dicha clasificación es premiado con el trofeo Pedro Zaballa a final de temporada.
Actualmente, en la categoría de bronce, es el Zamora CF quien comanda dicha clasificación con 21 puntos, seguido a un punto de UCAM Murcia y UD Logroñés, y de dos puntos el Villarreal CF "B". El primer conjunto del grupo segundo es el Athletic Club "B", y se encuentra en la siguiente posición, empatado con Lleida Esportiu, Real Betis "B".
Clasificación con los 20 primeros equipos:
1. Zamora C.F. – 21 puntos
2. UCAM Murcia C.F. – 22 puntos
U.D. Logroñés – 22 puntos
4. Villarreal C.F. B – 23 puntos
5. Lleida Esportiu C.F. – 24 puntos
Real Betis Balompié B – 24 puntos
Athletic Club B – 24 puntos
8. Real Oviedo – 27 puntos
9. Real Unión Club – 28 puntos
10. R.B. Linense – 29 puntos
Real Sociedad de Fútbol B – 29 puntos
C.D. Tudelano – 29 puntos
13. Córdoba C.F. B – 30 puntos
C.D. San Roque de Lepe – 30 puntos
C.D. Alcoyano – 30 puntos
C.D. Leonesa – 30 puntos
U.D. Somozas – 30 puntos
18. R.C. Ferrol – 31 puntos
C.F. Fuenlabrada – 31 puntos
C.D. El Palo – 31 puntos