Arkaitz Ruiz ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada, especialmente en el apartado goleador, ya que el extremo navarro ha destapado el frasco de los goles y está consiguiendo su temporada más goleadora. No sólo eso, sino que Arkaitz, pese a jugar de extremo, ha mejorado los registros goleadores de todos los pichichis rojiblancos.
Los siete tantos de Arkaitz en este inicio liguero le han servido no sólamente para ser un fijo en los esquemas de Aguirre, sino para encontrarse ante su mejor año anotador. Al trabajador punta navarro, situado esta temporada en banda por Aguirre, se le caen los goles de los bolsillos este año, faceta en la que no había logrado destacar hasta el momento.
Pese a que este año el pichichi rojiblanco estaba barato, al no encontrarse con ningún gran goleador en el plantel, Arkaitz ha ido sumando sin excesivo ruido y ya suma siete goles en liga y nueve en partidos oficiales con el club rojiblanco, números de los grandes goleadores de la historia rojiblanca.
Si hablamos de partidos oficiales, el Zamora suma quince encuentros oficiales esta temporada y Arkaitz se va hasta los nueve goles, siete de ellos en liga y dos en Copa del Rey. La pasada temporada, con trece jornadas disputadas y otros dos encuentros de Copa Federación, Montero sumaba ocho tantos, uno menos. Los mismos goles, también llevaba Borja Rubiato, con ocho tantos en liga logrados en las primeras catorce jornadas, al no disputarse ese año ninguna otra competición.
Jona, anterior pichichi de los rojiblancos, necesitó 26 partidos oficiales para llegar a los nueve tantos, sumando ocho en liga y uno en Copa Federación e Iker Torre, que acabó como máximo artillero en la 2010-2011, únicamente necesitó 10 jornadas para sumar ocho goles en liga, sin embargo tuvo que esperar hasta la jornada 20 para que llegara el noveno de su cuenta particular.
No permiten comparación los máximos goleadores de las temporadas 2005-2006 y la 2009-2010. Quini fue el máximo artillero con 10 goles y siete goles en las dos temporadas que defendió la elástica rojiblanca, Tiago se fue a los once, aunque con peores registros que Arkaitz a estas alturas, mismo caso que Berodia, que sumó también once al final del año y que Iker Alegre, que fue pichichi con diez tantos.
Tampoco resiste la comparación "El Tiburón" Aiert Derteano, que aunque finalizó el año con quince goles, en la jornada catorce aún no se había estrenado como goleador y ese mérito recaía sobre Curiel, que finalizó la temporada con nueve goles, los mismos que lleva a estas alturas Arkaitz, pero marcó el noveno en el penúltimo partido frente al CD Castellón.
El anterior jugador que, con quince partidos oficiales disputados, se acercaba a los nueve goles a estas alturas fue Sergio Francisco, que en la jornada trece de liga, y después de disputar tres encuentros de Copa del Rey, sumaba ocho goles en liga y uno en el torneo del KO. Si Arkaitz no viera puerta frente al Real Oviedo, igualaría los registros de Sergio Francisco, que acabó el año con dieciseis goles oficiales.
Pese a que Aiert en la 2000-2001 y Quero en la 2001-2002 lograron grandes registros goleadores, luchando por el pichichi final del grupo y de la categoría, ninguno de los dos tenía los mismos números de Arkaitz a estas alturas. Tampoco Paco, que sumaba diez goles en las primeras quince jornadas de liga puede resistir la comparación, ya que no fue capaz de ver puerta en la doble eliminatoria frente al Numancia en la Copa del Rey.
Ni siquiera Miguel Ángel Nuevo, que acabó marcando veintidos goles ese año, puede acercarse a los registros de Arkaitz Ruiz que ha conseguido un record que parecía de otra época. El extremo navarro consigue el mejor arranque goleador de un jugador del Zamora en una temporada en Segunda "B", contando todas las competiciones oficiales.