Con la llegada de la desescalada y la fase 0 el Gobierno de España comenzó a permitir los paseos y el deporte al aire libre en unas horas determinadas, de 6 a 10:00 y de 20 a 23:00 horas. Durante los primeros días de este inicio de relajación en las medidas del estado de alarma, algunas zonas de Zamora se inundaron de viandantes y deportistas durante el horario vespertino.
Para evitar las aglomeraciones, y así respetar la distancia de seguridad que previene contra el contagio del coronavirus, el Ayuntamiento de Zamora, en colaboración con la Policía Municipal, procedió a peatonalizar una serie de carreteras municipales que permitiesen un tránsito mucho más desahogado y con mayor espacio para los peatones. Ahora, cuando Zamora se encuentra a las puertas de la fase 2, que comenzará en toda la provincia el próximo lunes 8 de junio, el Ayuntamiento sopesa retomar esas vías para uso único y exclusivo del tráfico rodado.
El concejal de Movilidad, Romualdo Fernández, explicó en conversación con Zamora News que la Policía Municipal procederá a despeatonalizar las carreteras habilitadas para este uso durante el estado de alarma los fines de semana “siempre y cuando el flujo de viandantes así lo permita”. Es decir, que las vías de La Aldehuela, Trascastillo, Avenida de Vigo, Avenida del Menge, calle Vega, Entrepuentes y Cabañales (puntos peatonalizados durante la fase 0 y 1) podrían retomar su antigua función “toda vez que en la fase 2 se eliminarán las restricciones horarias para poder salir a la calle y se prevé una menor aglomeración en determinadas horas en las zonas señaladas”.
Sin embargo, el equipo de Gobierno no se marca una fecha fija y este proceso de despeatonalización será “gradual” y corresponderá a la Policía Local, quien tendrá potestad plena para decidir si los cortes de carriles se siguen manteniendo para facilitar la “distancia de seguridad”.
En cualquier caso, durante el presente fin de semana -el último en el que Zamora permanecerá en la fase 1- las ubicaciones anteriormente señaladas volverán a ser limitadas al tráfico rodado para que los viandantes puedan pasear o hacer deporte con plena seguridad.