El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha destacado en Zamora el alcance social y económico de la nueva campaña de los viajes del Imserso, un programa que este año ofrece más de 800.000 plazas para personas mayores.
Bustinduy explicó que la elección de Zamora para la presentación responde a dos razones fundamentales: por un lado, reconocer el trabajo del Ayuntamiento de Zamora, “referencia y ejemplo en la promoción del turismo social y responsable”, y por otro, enviar un mensaje claro de apoyo a la provincia tras los trágicos incendios registrados este verano.
“Queremos fomentar el turismo rural, el turismo de naturaleza, el turismo de patrimonio histórico, el turismo gastronómico y el turismo en capitales de provincia como esta”, señaló el ministro. En este sentido, subrayó que visitar Zamora es “una manera de expresar la solidaridad y el apoyo” que se manifestó desde toda España durante los incendios.

Bustinduy incidió en el esfuerzo realizado en los últimos años para diversificar la oferta de los viajes del Imserso. Frente a la imagen tradicional asociada al turismo de costa o balnearios, el programa ha incrementado los circuitos culturales en más de un 53 % desde 2018 y ha multiplicado por casi tres (+270 %) las plazas dedicadas al turismo de naturaleza y la España interior. Castilla y León ha visto crecer sus plazas un 30 %, y Zamora también experimentará un aumento significativo en esta edición.
El ministro destacó tres aspectos fundamentales del programa. En primer lugar, que los viajes del Imserso son “un pilar de la política social española” y “un derecho adquirido único en el mundo”, además de ser una “formidable palanca de desarrollo económico”.
Como principal novedad, el Gobierno ha implantado una tarifa plana de 50 euros para las personas pensionistas con menos recursos, en especial quienes perciben pensiones no contributivas. Esta medida permitirá que puedan viajar a cualquier destino en igualdad de condiciones, garantizando el acceso universal al programa.
En segundo lugar, subrayó que los viajes reflejan “un país plural y diverso” e invitó a la ciudadanía a conocer, recorrer y disfrutar de todo el territorio.
Por último, resaltó que el programa “habla de democracia y del derecho al tiempo, al ocio y a la cultura”, reivindicando que estos derechos no deben depender del nivel económico. “La campaña de viajes del Imserso busca democratizar el derecho al disfrute, al descanso y a la cultura para toda la ciudadanía”, afirmó.