En la última Junta de Gobierno Local de Zamora, se han aprobado una serie de proyectos clave que afectan tanto a la comunidad como al desarrollo de la ciudad, destacando especialmente las iniciativas de Renaturaliza y el impulso a la economía local.
Uno de los puntos más destacados fue la aprobación de las becas de comedor para las familias con menos recursos, una medida que el Ayuntamiento lleva a cabo todos los años. Este año, el presupuesto destinado a estas becas ha aumentado considerablemente, pasando de los 30.000 euros iniciales en 2015 a los 145.000 euros aprobados hoy, multiplicando por cinco la cantidad destinada a apoyar a aquellos con menos poder adquisitivo.
En cuanto a los bonos de comercio solidario, que nacieron durante la pandemia, se ha aprobado una nueva convocatoria con un presupuesto de 130.000 euros. Estos bonos están dirigidos exclusivamente a parados, lo que diferencia a la iniciativa de otros programas similares en otras ciudades, donde los bonos están dirigidos a toda la población. La medida ha demostrado ser muy eficaz, ya que beneficia a unos 2.300 parados cada año y genera un incremento significativo en las compras locales, multiplicándose por tres la cantidad que el Ayuntamiento invierte.
Asimismo, se ha aprobado una subvención de 20.000 euros al Club de Halterofilia y la Federación de Halterofilia para la organización de un campeonato de crossfit, además de un convenio con el Colegio de Arquitectos de Zamora para realizar las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITEs) en León y Zamora.
El alcalde también destacó la importancia de estas iniciativas, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico, social y deportivo de la ciudad.