La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora, Auxi Fernández, ha anunciado los actos que tendrán lugar este 8 de marzo en la ciudad con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Un año más, la igualdad de oportunidades, la igualdad de derechos entre hombres y mujeres”, ha destacado la concejala los avances logrados, pero también subrayó la persistencia de desigualdades cotidianas.
“Una cosa es la igualdad formal, las leyes, y otra es la realidad. Este 8M hablamos de la igualdad en la cotidianidad”, comentó la concejala, quien presentó la campaña de este año, centrada en “el precio por ser mujer”. En ella, se utiliza la metáfora de un ticket con distintos conceptos cotidianos que reflejan la brecha de género, como la disparidad salarial. Según los últimos datos, las mujeres ganan de media 5.212 euros menos que los hombres al año, lo que representa una brecha salarial del 18,36%.
Además, Fernández subraya las consecuencias de la maternidad sobre la carrera profesional de las mujeres, así como la falta de corresponsabilidad en las tareas domésticas y de cuidado, que perpetúan un modelo patriarcal y desigual. “El rechazo social a comportamientos machistas es básico para cambiar las actitudes y lograr la plena igualdad”, agregó.
Por su parte, Lola Estévez, en representación de la Asamblea Abierta de Mujeres de Zamora, detalló las actividades organizadas para el 8M. A las 7:30 de la tarde comenzará la manifestación desde La Marina, con destino a la Plaza Mayor, donde se leerá el manifiesto feminista. También se proyectará un video del himno feminista “Yo soy vida, yo estoy viva”, creado en Zamora.
Estévez también ha invitado a todos a asistir a la presentación del documental Patriarcado del Organismo Nocivo el 6 de marzo a las 7:30 de la tarde en La Alhóndiga, así como al ciclo de cine feminista que comenzará en abril. La activista recordó la importancia de la lucha constante por la igualdad en todos los aspectos de la vida cotidiana y en la construcción de una sociedad libre de violencia de género.