La industria del videojuego se da cita este fin de semana en Zamora con un evento que busca convertir la provincia como un punto de referencia en el sector. El 'CyL Games Show', que se celebra en Ifeza, reúne a estudios de desarrollo, creadores de contenido, influencers y jugadores para debatir sobre el auge de este sector y su potencial como motor de empleo y retención de talento. Entre las iniciativas presentadas, una ha llamado especialmente la atención: un videojuego inspirado en la histórica Batalla de Zamora del año 901, también conocida como la Jornada del Foso de Zamora.
El título, aún en fase de desarrollo, propone una experiencia inmersiva que recrea la Zamora medieval en plena contienda entre las tropas cristianas de Alfonso III y las musulmanas de Ahmed-ben-Moaví. Se trata de un juego de estrategia del tipo "Tower Defense", donde los jugadores deberán colocar defensas y gestionar recursos para repeler el asedio a la ciudad.
Su desarrollo comenzó el año pasado con la idea de rescatar un episodio poco explorado en los videojuegos y darle un tratamiento narrativo poético. "Queríamos contar esta historia de una forma especial, con una narrativa cuidada y una banda sonora épica", explica uno de sus creadores. En este sentido, el equipo cuenta con la participación de Jessica, escritora especializada en cuentos, y Lidia, compositora encargada de la música.

Además, la reconstrucción visual de la Zamora del siglo X se ha basado en el estudio "Zamora forma Urbis" del profesor Daniel López Bragado, de Valladolid, proporcionando una recreación fidedigna del urbanismo medieval.
El videojuego es fruto del trabajo de un equipo de siete personas, entre ellos desarrolladores, diseñadores y artistas 3D. "Empezamos solo dos personas, pero poco a poco hemos ido sumando talento para darle más profundidad al proyecto", explican.
En Ifeza se ha presentado una versión de demostración que permite ver los primeros avances en jugabilidad, con cinco tipos de torres de defensa y oleadas de enemigos que intentan invadir la ciudad. "Estamos aún en fase de desarrollo, pero esperamos que esté listo para 2025", afirman.
El juego está pensado inicialmente para ordenador, aunque el equipo no descarta adaptarlo a consolas en el futuro. "Ahora mismo nuestro objetivo es terminarlo en PC, pero si hay oportunidad de llevarlo a otros formatos, estaremos abiertos a ello", añaden.
Los asistentes al 'CyL Games Show' pueden probar esta primera versión y conocer de primera mano el trabajo del equipo de desarrollo, que espera lanzar su juego en el transcurso del próximo año.