Los veterinarios advierten de secuelas reproductivas y respiratorias en la ganadería tras los incendios en la provincia de Zamora

La presidenta concluyó advirtiendo que todavía está por ver cuál será el verdadero impacto de los incendios en la cabaña ganadera zamorana
Ciervos en la provincia de Zamora
photo_camera Ciervos en la provincia de Zamora

La presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Zamora, Elena Laguno, ha mostrado su preocupación por las consecuencias que los incendios de este verano pueden tener en la salud y el bienestar de los animales de la provincia.

Laguno subrayó que, más allá de los daños inmediatos provocados por el fuego, el problema se agravará a medio y largo plazo. “Las partículas del humo y de todo lo quemado van a generar consecuencias posteriores en los animales”, explicó.

Entre los efectos más inmediatos, señaló el estrés extremo que sufren los animales durante los incendios, lo que puede provocar alteraciones reproductivas. “Un exceso de estrés reduce la ovulación y, por tanto, afecta a la reproducción de la ganadería”, detalló.

Además, la inhalación de humo y el contacto con partículas tóxicas pueden derivar en problemas respiratorios, cáncer o afecciones dermatológicas, al quedar impregnadas en el pelaje y ser ingeridas por los propios animales al lamerse.

Laguno insistió también en que una mayor presencia de ganadería extensiva habría ayudado a reducir la vegetación seca y, con ello, la intensidad de los incendios. “Si hubiese habido más desbroce natural, las consecuencias no hubieran sido tan terribles”, lamentó.

La presidenta concluyó advirtiendo que todavía está por ver cuál será el verdadero impacto de los incendios en la cabaña ganadera zamorana: “Veremos a largo plazo qué es lo que pasa”.

Comentarios