UPL contra la supresión de horarios de AVE: "implicaría un evidente maltrato a la comarca"

Los leonesistas consideran un grave perjuicio a Sanabria y Zamora la modificación de horarios planteado por RENFE, por lo que registrarán el lunes una Proposición No de Ley en las Cortes para exigir al Gobierno que dé marcha atrás y mantenga todos los servicios en Sanabria.
Estacion AVE Puebla de Sanabria
photo_camera Estacion AVE Puebla de Sanabria

Tras haber decidido RENFE recientemente acometer una modificación de horarios en los trenes AVE que conectan Galicia con Madrid a través de las regiones de León y Castilla, que se implementarían a partir del 9 de junio, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) rechazan frontalmente esta modificación de horarios planteada por RENFE, ya que conllevarán el recorte de servicios o frecuencias en la estación de Alta Velocidad de Sanabria.

Por ello, UPL ya ha anunciado que registrará el lunes en las Cortes autonómicas una Proposición No de Ley para exigir a RENFE que dé marcha atrás en este recorte de frecuencias ferroviarias en Sanabria, al considerar los leonesistas que la modificación de horarios planteada por la empresa estatal “perjudicará gravemente a la provincia de Zamora y, más concretamente, a la comarca de Sanabria, que ya sufre una acusada despoblación en las últimas décadas, no ayudando la eliminación de servicios a la lucha contra la despoblación”.

En este aspecto, los regionalistas leoneses apuntan que con esta decisión, RENFE y, por ende, el Gobierno de España, no harían sino “perjudicar claramente a una comarca rural como Sanabria, para la que el AVE está suponiendo un importante servicio, tanto para la movilidad de sus vecinos, como para la llegada de turistas”, recordando que para el turismo Sanabria ofrece un importante atractivo, al estar reconocida Puebla de Sanabria como Conjunto Histórico-Artístico y “Uno de los pueblos más bonitos de España”, así como por situarse en esta comarca el Parque Natural “Lago de Sanabria y sierras Segundera y de Porto”, perteneciendo asimismo Sanabria a la Reserva de la Biosfera “Meseta Ibérica”.

Y es que, recuerdan, RENFE pretende suprimir la parada en Sanabria del conocido como “tren madrugador” de Alta Velocidad, que tiene fijada su parada en la estación de Sanabria a las 8:15, hecho que consideran se hace “con el único objetivo de plegarse a las súplicas del alcalde de Vigo, Abel Caballero, que pedía reducir paradas entre Vigo y Madrid para reducir los tiempos de viaje desde dicha ciudad de la provincia de Pontevedra hacia la capital de España”.

Sobre esta cuestión, los leonesistas lamentan la postura “insolidaria” del alcalde vigués y que pida esa supresión de servicios en estaciones como la de Sanabria “dándole igual si con su petición se perjudica a una provincia como Zamora, que posee la peor evolución socioeconómica de Europa occidental en las últimas décadas, con una acusada despoblación que afecta directamente a Sanabria, donde precisamente RENFE pretende suprimir frecuencias de AVE para plegarse a los deseos del alcalde de Vigo, olvidando que esta parte de España llamada Región Leonesa tiene el mismo derecho a gozar de servicios estatales que el resto de regiones del país”.

Y es que, según señalan desde UPL, la medida decretada por RENFE plantea “un nuevo desprecio para la comarca de Sanabria y, por ende, para la provincia de Zamora y la Región Leonesa”, al ser actualmente los servicios de AVE una herramienta indispensable para Sanabria y Zamora, permitiendo a vecinos que residen en la provincia de Zamora acceder a Madrid u otras ciudades de dicha línea por cuestiones de trabajo, estudios, servicios o reuniones sin renunciar a seguir viviendo en Sanabria o en otras localidades zamoranas, por lo que “la supresión de frecuencias de AVE en Sanabria implicaría un evidente maltrato a la comarca por parte de RENFE y el Gobierno central, que parecerían estar buscando vaciar más esta parte de la España Vaciada que es la Región Leonesa”.

De este modo, los leonesistas pedirán en las Cortes que se inste al Gobierno de España a no suprimir ninguna frecuencia de Alta Velocidad existente en estaciones de ferrocarril de las regiones de León y Castilla, y que se haga “atendiendo además al beneficio social que posee para la lucha contra la despoblación el mantenimiento de servicios y frecuencias en estaciones como la de Alta Velocidad de Sanabria”.

Comentarios