UPL exige conocer el coste final del antiguo Banco de España tras una década de retrasos y casi 5 millones de gasto

 El partido critica que, tras más de una década de obras, interrupciones y modificaciones, el gasto municipal ya supera los 4,7 millones de euros.
Banco de españa upl
photo_camera Banco de españa upl

El grupo municipal de UPL ha registrado una pregunta oficial en el Consistorio para exigir transparencia total sobre el coste real de uno de los proyectos más emblemáticos —y polémicos— del alcalde Francisco Guarido: la rehabilitación del antiguo edificio del Banco de España, ubicado en la Plaza de Cristo Rey. La formación leonesista tacha esta intervención como “el proyecto estrella que acabó estrellado”, denunciando su elevado coste y los múltiples retrasos sufridos desde su anuncio en 2014.

Según UPL, la obra que iba a albergar la sede de la Policía Municipal y el Archivo Histórico ha derivado en un “lastre económico” para el municipio. Desde junio de 2015 hasta julio de 2025, el gasto total ha superado los 4,7 millones de euros, aunque el grupo exige que se publiquen con detalle todas las partidas presupuestarias implicadas para conocer con exactitud su impacto en las arcas municipales.

La actuación fue anunciada originalmente bajo el mandato de Rosa Valdeón, pero no fue hasta el verano de 2016 cuando se iniciaron las obras más significativas. Desde entonces, el proyecto ha estado marcado por paralizaciones, licitaciones fallidas, modificados y problemas técnicos que —según denuncia UPL— han generado sobrecostes constantes asumidos por la ciudadanía.

“El grado de opacidad y la falta de previsión en la gestión de este proyecto es inaceptable”, apuntan desde el grupo municipal. Añaden que los reiterados cambios y ampliaciones presupuestarias evidencian una “pésima planificación” y una “preocupante incapacidad” para ejecutar con eficacia una obra considerada fundamental para la ciudad.

Ante esta situación, Unión del Pueblo Leonés insta al equipo de gobierno a publicar de forma inmediata el coste final auditado del proyecto. Además, reclaman al alcalde que asuma responsabilidades políticas por lo que consideran una gestión fallida de una de sus apuestas más ambiciosas.

Comentarios