Zamora se despide este lunes 6 de enero de la tradicional Ruta de Belenes, una de las actividades más emblemáticas de la Navidad en la ciudad. La programación incluye una amplia variedad de exposiciones que combinan arte, devoción y cultura popular. A continuación, se destacan algunos de los belenes y actividades más representativos:
Belén Tradicional del Ayuntamiento de Zamora
-
Lugar: Iglesia de la Magdalena
-
Horario: Mañanas de 12:00 a 14:00 y tardes de 18:00 a 21:00 horas
-
Colaboran: Fundación ZamorArte y el Obispado de Zamora.
-
Realizado por la Agrupación Belenista La Morana, este belén tradicional estará disponible hasta el 6 de enero.
Belén Gigante Infantil y Photocall Navideño
-
Lugar: EcoNavidaz en la Alhóndiga
-
Horario: Hasta el 3 de enero, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30 horas.
-
Este belén, completamente elaborado con materiales reciclados, destaca por su enfoque sostenible.
Con buena devoción. Belenes Barrocos
-
Lugar: Iglesia de la Encarnación
-
Horario: Hasta el 6 de enero, de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas
-
Incluye una selección de belenes barrocos que reflejan el arte y la tradición de la época.
Nacimiento Napolitano de la Catedral
-
Lugar: Capilla del Cardenal
-
Horario: Días laborales de 17:00 a 20:00 horas y festivos hasta las 20:30 horas.
-
Instalado por la Asociación Amigos de la Catedral de Zamora, este belén se despide también el 6 de enero.
Otros belenes destacados
-
Belén de San Cipriano: En la Iglesia de San Cipriano, de 18:00 a 20:00 horas.
-
Belén Navideño "Adoremus": En la sede de la Real Cofradía Nuestra Madre de las Angustias, de 18:30 a 21:00 horas.
-
Belén en San Torcuato: Disponible hasta el 6 de enero, instalado por la A.C. El Portal de San Vicente.
Ramo Monumental y Exposición de Ramos de Navidad
Además de los belenes, destaca el Ramo de Navidad en la Plaza de Santiago con Santa Clara, así como una ruta urbana que incluye exposiciones en diversos puntos de la ciudad, como la Comisaría de la Policía Nacional y el Museo Etnográfico.