Teatro, conciertos y exposiciones marcan la vuelta de las actividades culturales en la Biblioteca Pública de Zamora

Del 5 al 12 de septiembre, la Biblioteca Pública ofrece un programa para todas las edades con teatro, presentaciones literarias, conciertos y una exposición que se prolongará hasta octubre.
Biblioteca pública
photo_camera Biblioteca pública

Con el fin de las vacaciones y la vuelta a la rutina, la Biblioteca Pública de Zamora arranca septiembre con una programación repleta de actividades culturales pensadas para públicos de todas las edades. Entre el 5 y el 12 de septiembre, el espacio se convertirá en punto de encuentro con la literatura, la música, el arte y el teatro.

Exposición: “Maravillas en las sombras”

Del 5 de septiembre al 18 de octubre, la sala de exposiciones acogerá “Maravillas en las sombras: un viaje de magia y humanidad”. La muestra podrá visitarse en horario de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Teatro familiar

La programación comienza el 5 de septiembre a las 19:00 horas con la compañía La Chana Teatro, que presenta “En el llano” dentro del ciclo Biblioescena. Una propuesta para público familiar a partir de 3 años. La entrada será libre hasta completar aforo.

Presentación literaria

El 10 de septiembre a las 19:00 horas, los autores Miguel Ángel Hernández Fuentes y Luis Pablo Ramos Hilario presentarán su libro “La milla románica”. El acto tendrá lugar en el salón de actos de la biblioteca, con entrada gratuita.

Conciertos en directo

La música será protagonista con dos citas en el salón de actos. Ambos con entrada libre hasta completar aforo:

  • Concierto de piano “Panta rei” por Julio Mazziotti, el 11 de septiembre a las 19:00 horas.

  • Concierto “Víctor Antón Cuarteto”, el 12 de septiembre a las 19:00 horas.

Con esta variada programación, la Biblioteca Pública de Zamora refuerza su papel como centro cultural de referencia, ofreciendo en septiembre una oportunidad de reencontrarse con la lectura, el arte y la música en el regreso a la vida cotidiana.

Comentarios