Receta de aceitadas zamoranas el dulce tradicional de la Semana Santa

Conoce el origen y la tradición de estas pastas zamoranas elaboradas con aceite y anís
portada escaparates aceitadas
photo_camera portada escaparates aceitadas

La Semana Santa de Zamora es una de las celebraciones más importantes de España, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional y Bien de Interés Cultural. Además de sus famosas procesiones, esta época también se vive a través de su gastronomía. Entre los dulces típicos destacan las aceitadas zamoranas, unas pastas elaboradas con aceite de oliva y anís, que forman parte esencial de la tradición.

A continuación, presentamos la receta tradicional de las aceitadas zamoranas:

Ingredientes (para unas 20 unidades)

  • 500 gramos de harina de trigo

  • 1 cucharadita de canela en polvo

  • 220 gramos de aceite de oliva virgen extra (preferiblemente variedad Arbequina)

  • 220 gramos de azúcar

  • 2 huevos grandes (tamaño "L")

  • 3 cucharadas de licor de anís o 20 gotas de esencia de anís

  • 1 huevo adicional para barnizar

Elaboración

  1. Preparar la masa:
    Tamizar la harina y la canela en un bol grande. Añadir el aceite de oliva y el azúcar, removiendo con una cuchara de madera hasta que se integren bien.

  2. Añadir los huevos y el anís:
    Incorporar los huevos, uno a uno, mezclando después de cada adición. Agregar el licor o esencia de anís y mezclar hasta formar una masa homogénea.

  3. Reposar:
    Formar una bola con la masa, cubrirla con papel film y dejar reposar durante 30 minutos para que se relaje el gluten.

  4. Formar las pastas:
    Precalentar el horno a 170 °C con calor arriba y abajo. Dividir la masa en porciones iguales, formar bolitas, colocarlas sobre una bandeja forrada con papel vegetal y aplastarlas ligeramente.

  5. Dar forma y hornear:
    Marcar una cruz en el centro de cada bolita con un cuchillo y barnizar con huevo batido. Hornear entre 18 y 20 minutos o hasta que estén doradas y firmes al tacto.

  6. Enfriar:
    Dejar reposar las pastas cinco minutos en la bandeja y luego pasarlas a una rejilla hasta que se enfríen por completo.

Comentarios