Pueblos vs capital, polémica por 600.000 € reasignados a patrimonio urbano en Zamora

En el pleno también se debatieron varias mociones relacionadas con la prevención y actuación ante incendios forestales en la provincia
pleno septiembre Diputación de Zamora
photo_camera pleno septiembre Diputación de Zamora

El pleno de la Diputación de Zamora celebrado este mes de septiembre ha aprobado la modificación de créditos por transferencia 23-2025, que destina 600.000 euros inicialmente presupuestados para ayudas a la rehabilitación de viviendas de particulares en los pueblos de la provincia, a la restauración del Palacio Viejo de la Diputación en Zamora capital. La medida fue aprobada con 18 votos a favor.

Durante el debate, Carlos Rodríguez, diputado del PSOE, criticó la decisión del equipo de gobierno, señalando que los fondos deberían haberse mantenido para apoyar la vivienda rural, ya que la Diputación no tiene competencias directas en esta materia y los convenios con la Junta de Castilla y León no pudieron materializarse a tiempo. Rodríguez consideró que la reasignación de los fondos a un edificio urbano supone un “giro mágico” del dinero de la provincia hacia la capital, en lugar de priorizar las necesidades de los pueblos.

Por su parte, Javier Faúndez, del equipo de gobierno, defendió la decisión, indicando que la inversión en el Palacio Viejo permitirá conservar un patrimonio histórico en riesgo, habilitar una oficina de información turística compartida con el Ayuntamiento de Zamora y crear una sala de exposiciones para artistas locales. Además, aseguró que esta primera fase de la restauración evitará que los fondos pasen a remanentes y aseguró que la Diputación seguirá planificando inversiones en patrimonio y municipios rurales para los próximos años.

En el pleno también se debatieron varias mociones relacionadas con la prevención y actuación ante incendios forestales en la provincia. Entre ellas, la presentada por Izquierda Unida para habilitar ayudas a afectados por los incendios y ampliar el operativo durante todo el año no prosperó, con 7 votos a favor y 14 abstenciones. Otra moción del mismo grupo, para promover visitas turísticas a las comarcas afectadas, tampoco fue aprobada. Por su parte, el Grupo Provincial Socialista solicitó a la Junta de Castilla y León garantizar un servicio profesional de extinción y prevención de incendios que cubra todo el territorio provincial.

Comentarios