El PSOE abre sus puertas a los ciudadanos para denunciar el colapso sanitario en Zamora
La procuradora socialista, Ana Sánchez, acusa a la Junta de Castilla y León de maquillar los datos y a Mañueco de desviar 120 millones a la sanidad privada
La también vicepresidenta del Parlamento regional asegura que hay más de 22.000 zamoranos que esperan consulta especializada
La procuradora zamorana del PSOE, Ana Sánchez, ha ha comparecido en la sede socialista para denunciar “la degradación deliberada, paulatina y constante” de la sanidad pública en la provincia de Zamora, una situación que considera “premeditada por parte de la Junta” y que, asegura, ha llevado al límite la paciencia de los ciudadanos.
“Las cifras son bochornosas, las maquillan, las esconden… pero la realidad la conocen los zamoranos cuando esperan meses, incluso años, por una consulta médica”, clamó Sánchez. Según sus datos, 22.000 pacientes están hoy atrapados en listas de espera —6.700 reconocidos oficialmente por la Junta y 15.500 que aún no han recibido la carta de citación—. Una cifra que, en una provincia tan despoblada como Zamora, dibuja un panorama dramático.
“Traumatología se lleva la palma, con el 63% de las listas de espera de toda Castilla y León concentradas aquí”, denunció. En Oftalmología, los zamoranos aguardan hasta 7meses de media, con 3.500 pacientes pendientes de consulta; y en Urología, el tiempo de espera roza un año entero.
Ana Sánchez fue más allá: acusó a la Junta de desmantelar de forma "planificada" el sistema público y desviar recursos a la sanidad privada, concretamente 120 millones de euros, que “podrían haberse invertido en contratar profesionales y reforzar la Atención Primaria.
Uno de los ejemplos más indignantes, según la procuradora socialista, es el del centro de salud Benavente Norte, “atascado durante años” y símbolo del “abandono sistemático” de la Junta hacia la provincia. “Zamora tiene los peores datos de listas de espera siendo la provincia más despoblada. Es un modelo de castigo”, afirmó con contundencia.
La situación en Oncología resulta “dramática” —como la propia Sánchez la calificó—. “No hay especialistas suficientes, pese a que Zamora es la provincia con más casos de cáncer por habitante en toda Castilla y León: 1.399 diagnósticos en 2024. Es inasumible”.
Bloqueo político y llamamiento ciudadano
La procuradora socialista denunció también las maniobras del Partido Popular en las Cortes, que “ralentiza los debates” cuando no dispone de mayoría suficiente, impidiendo que se debatan proposiciones no de ley como el plan de choque de listas de espera o la extracción y recogidade sangre en Coreses. “El PP las paraliza porque sabe que perdería la votación”, sentenció.
Sánchez aseguró que de persistir en esta actitud de bloqueo el PSOE pedirá la comparecencia de la gerente regional de Salud para que dé explicaciones “específicas y públicas” sobre la situación zamorana.
Sánchez hizo además un llamamiento a la ciudadanía: “Me dedicaré en cuerpo y alma a hacer una política útil en estos tres meses que quedan de actividad parlamentaria. Pido a los zamoranos que se pongan en contacto conmigo, que me cuenten sus casos, que no se resignen. Vamos a llevar su voz al Parlamento”.
La procuradora cerró su intervención con un mensaje claro: “Que nadie se llame a engaño. Esto no es un deterioro casual ni una mala gestión. Es una estrategia calculada para vaciar Zamora de servicios públicos, empezando por la sanidad”.
Y advirtió que trabajará “mañana, tarde y noche” para elaborar un diagnóstico completo de la situación provincial en todas las áreas sanitaria “para que cuando se abran las urnas, los zamoranos voten con conciencia y con memoria”.