Las políticas de promoción a la mujer en el trabajo en CyL rozarán este año los 15 millones, un 25% más

Las entidades locales pasarán a gestionar dos veces más de presupuesto en políticas de promoción de la igualdad hasta alcanzar los 6,8 millones

Un impulso paralelo a la mayor red de empresas que prometidas con la igualdad que en 2023, sumaron a cuatro grandes compañías, entre ellas, la zamorana Gaza

Reunión anual del Consejo Regional de la Mujer
photo_camera Reunión anual del Consejo Regional de la Mujer

Las políticas de fomento de la igualdad entre hombres y mujeres aplicadas al ámbito laboral en Castilla y León, recibirán este año un aumento considerable en la partida presupuestaria hasta alcanzar los 14,8 millones de euros. Supone un 25 % más frente a los presupuestos generales aprobados por la Junta para 2023.

Así lo ha remarcado la consejera de Familia, Igualdad de Oportunidades de la Junta, Isabel Blanco, antes de presidir la reunión anual del Consejo Regional de la Mujer. La gran novedad radica en el importante Acuerdo Marco servicios sociales, que permitirá que las diputaciones provinciales y los municipios de más de 20.000 habitantes, doblen su presupuesto para este tipo de políticas hasta alcanzar los 6,9 millones durante el periodo 2024- 2027.

De este presupuesto, una buena parte servirá para financiar la nueva red de técnicos de igualdad por un importe de 3,69 millones, al tiempo que quieres que considera obviamente por supuesto a gestionar la promoción de la igualdad de oportunidades con 3,22 millones.

Un impulso paralelo a la mayor red de empresas que prometidas con la igualdad que en 2023, sumaron a cuatro grandes compañías, entre ellas, la zamorana Gaza junto con Caixabank , Michelín y Pascual. Otras 18 empresas han sido distinguidas con el sello 'Óptima' que les reconoce su implementación de políticas igualitarias por encima de los establecido en la ley. 

Reunión anual del Consejo Regional de la Mujer
Reunión anual del Consejo Regional de la Mujer

Algunas de las líneas implementadas desde la junta durante este pasado 2023 dan cuenta de esta apuesta que he permitido que 218 mujeres hayan sido beneficiarias de una subvención de entre 2.000 y 2.800 euros de promoción profesional y laboral de las que un tercio (73) fueron destinatarias del mundo rural. 

El presupuesto total de las últimas líneas de ayudas por un importe global de medio millón de euros ha permitido a su vez que 138 -39 de ellas mujeres víctimas de violencia de género- de las 303 participantes del Programa de Empleo Mujer Castilla y León (PEMCYL) hayan logrado un puesto de trabajo gracias a la apuesta por una formación más enfocada y personalizada en ámbitos como la industria agroalimentaria, el turismo, la atención sociosanitaria y la transformación digital. 

A ello se suma en apoyo a la mujer rural, "motor de transformación y cambio" tal y como ha resaltado la consejera y que representan el 54% del total de emprendedores fuera de las ciudades. En este marco se ha producido la formalización del convenio con la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA) para promover su formación en el sector y el asociacionismo femenino rural. Una línea que este año contará con 140.000 euros en proyectos y acciones de formación nuevas tecnologías, venta y distribución por internet. 

También es el caso de los 360.000 euros de presupuesto que se han destinado a una veintena de entidades locales para atender a 1.407 mujeres y entre las que destaca la subvención directa a la Asociación Pajarillos Educa para formar a mujeres jóvenes gitanas en competencias digitales a través del programa 'Pajarillos en Femenino'. 

Desde la consejería se han impulsado también acuerdos y alianzas con las empresas, el Tercer Sector o, incluso, corporaciones como las federaciones deportivas o los colegios profesionales a través de convenios que han dado lugar a programas como la segunda edición del 'STEM Talent Girl' o el 'STEM Talent Kids' para el fomento de la vocación científica entre las jóvenes y niñas. 

Comentarios