Casi ya dos años pero no se me olvidan las tardes y días del 123 a recordar otra vez, o esas charlas y reuniones con los familiares de enfermos de Alzheimer que tanto dieron de si y que tanto aprendimos con las experiencias de todos.
Tuve la suerte de encontrar el centro de día Ciudad Jardín en la vida, y sobre todo en la enfermedad de mi madre primero y después de mi padre, que aunque en solo mes y medio se lo llevó un post covid maldito sin poder hacer nada más que haberlo querido y cuidado todo lo que pude.
Mi madre, Luisi para todos fue la usuaria más antigua, que no la más vieja, y todo en un centro que estrenó tanto en el edificio al principio como en muchas de las terapias que imparten los chicos y chicas de nuestra otra casa, la de la residencia Ciudad Jardín de Zamora.
Madre una solo, o no hay mas que una, aunque parecía que había cuatro o cinco dentro de ella misma. Luisi tuvo un diagnóstico complicado con una enfermedad llamada Alzheimer mezclada con un síndrome de Pic y una demencia frontotemporal, una caja de bombas mental que sumía su vida en pocas alegrías y muchos cambios de ánimo.
El olvidar fechas y días malos es lo mejor, y tu cabeza muchas veces puede con ello, aunque siempre esté presente el 21 de septiembre, una fecha que tiene y tendrá para mi un especial sentido para siempre.
Cuando mi padre pasó el covid llegó a casa con 45 kilos, y tras su recuperación física que no fue fácil llegó la mental. Una situación complicada y en casa sin poder salir. y todo a cuenta de una pandemia cabrona que no hizo más que exterminar mis orígenes, y dejarme huérfano, pero al menos de José María pude disfrutar al igual que él que lo hizo de un grupo burbuja, eso si solo un mes y pocos días porque un 18 de enero tras Filomena y una nevada de órdago se llevó al hombre que cambió mi apreciación de la ternura y el cariño, de la manera de disfrutar una hora de lucidez o un simple trozo de queso con un chato de vino o un yogur de galleta maría.
Luisi murió en el hospital de Ciudad Real el viernes Santo del pasado año, el 10 de abril, y fue de las primeras fallecidas de España, en nada hará ya dos años, José María mi padre ya hace 8 meses que también falleció.
Nueve meses entre uno y otro, fechas inolvidables, amor todo y cariño, el que más. Todo cambia cuando sabes además tienes que llevar una camiseta con tu nombre para que ellos lean y sepan que PACO ES HIJO...
Duro y complicado, doloroso en toda su extensión, no sólo en las fechas, sino también en esta castaña de vida que nos ha tocado vivir y que en estos dos años me ha quitado a los que fueron siempre mi referencia.
A los que hacen que las familias puedan descansar y al menos vivir unas horas en el centro de día, gracias eternas.
Se que tanto a Luisi como a José los habéis querido casi tanto como nosotros y hoy recordaremos seguro esas risas y esas miradas muchas veces cómplices de cariño que al irlos a recoger... Lo recuerdo y trago saliva porque llorar nunca fue malo y siempre desahoga.
Emocionado sigo y cuando me acerco al centro de día, siempre espero ver a los que siguen allí, e intento imaginar esa alegría de ir a buscarlos, y sobre todo descubrir esas caras de satisfacción al reencontrar a quien te hizo y a quien te parió. Ese momento es similar al momento de recogerte en el cole, soñar un momento que se torne y todo volviera a empezar pero al revés tampoco es malo aunque haya que seguir viviendo con el recuerdo como consuelo.
Gracias a todos los que hacen que el centro de Día Ciudad Jardín siga adelante, esa será mi casa para siempre, o el cole de mis padres como siempre dije, un lugar de amigos y de familia a la que sigo queriendo como mía.