La modernización del Centro de Tratamiento de Residuos de Zamora, cada vez más cerca

La actuación consiste en la adaptación para el tratamiento de la recogida selectiva de biorresiduos e instalación de separadores ópticos en clasificación en la instalación que gestiona el Consorcio de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Provincia de Zamora

El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 19 de febrero y las obras tendrán una duración de diez meses

Centro de Tratamiento de Residuos
photo_camera Centro de Tratamiento de Residuos

La Plataforma de Contratación del Sector Público ha anunciado la licitación del contrato de obras destinadas a la mejora y modernización del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Zamora, con un presupuesto que supera los tres millones de euros. Este proyecto, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, busca impulsar la transición ecológica en la provincia y fomentar un Zamora más sostenible.

Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en Zamora, destacó la importancia del impacto del Plan de Recuperación en la provincia y subrayó que la modernización del centro de tratamiento de residuos es un claro ejemplo de cómo el Gobierno impulsa un Zamora más verde y moderno.

El proyecto, con una duración estimada de diez meses, se centra en la adaptación para el tratamiento de la recogida selectiva de biorresiduos e incluye la instalación de separadores ópticos en las instalaciones del Consorcio de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Provincia de Zamora.

La presentación de ofertas estará abierta hasta el 19 de febrero, y el importe máximo, impuestos incluidos, asciende a 3.003.888,37 euros. Este contrato está asociado al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España con fondos NextGenerationEU. La entidad licitadora del contrato es la Asamblea General del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la Provincia de Zamora.

Entre las actuaciones detalladas en el proyecto técnico se encuentran la modificación de la configuración de salida de hundidos y reboses de trómeles, la instalación de separadores magnéticos e inductivos, la sustitución de ópticos existentes por otros más eficientes, y la construcción de trojes de almacenamiento, entre otras.

El objetivo principal de estas obras es mejorar la gestión de residuos en la provincia, cumpliendo con normativas europeas y nacionales para mitigar impactos adversos sobre la salud humana y el medio ambiente, y mejorar la eficiencia en el uso de los recursos. En la actualidad, el CTR de Zamora tiene una capacidad estimada para el tratamiento de 80.000 toneladas al año de fracción "todo uno" o "resto", y 8.800 toneladas al año para el tratamiento de envases.

Comentarios