"Sola. Desde la Policía Municipal de Zamora te ofrecemos nuestra ayuda cuando más lo necesitas". Es el lema de la tercera Campaña Viogen que llega con más fuerza si cabe por parte del Ayuntamiento y la Policía Local para combatir esta lacra en la capital y visibilizar la ayuda que se presta gracias a la presencia, cercanía y ayuda de los agentes de la Policía Local -a través del 016 y de Viogen-.
La nueva campaña contará con una especial visibilidad a través de vinilos especiales colocados en ocho coches oficiales de las patrullas de la Policía Local, así como en tres autobuses de las líneas de mayor tráfico en Zamora. También la fachada de la comisaría, en plena Plaza Mayor, luce ya un vinilo de grandes dimensiones en las que se hace visible la campaña que pretende lucra con esta lacra que "desgraciadamente, ha sufrido un repunte escandaloso y cruel", tal y como ha confirmado la concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Zamora, Concha Rosales.
Sólo en el mes de mayo se notificaron cuatro feminicidios en toda España, lo que ha llevado al propio Gobierno de España a apostar por medidas más contundentes. "Es una lacra infame ante la cual no podemos permanecer impasibles", ha añadido Rosales que asegura que con estas campañas, la Policía de Zamora pone de manifiesto "la sensibilidad que tiene ante este problema y la solidaridad con estas víctimas de la violencia de género".

El lema "Sola" integra el número 016, una de las herramientas más eficaces para la lucra contra este fenómeno social ya que no deja rastro en la factura telefónica y permite a las víctimas denunciar un caso de violencia para recibir el asesoramiento necesario tanto por parte de los agentes policiales como de los expertos y profesionales en los ámbitos jurídicos, psicológicos y sociales.
Los vinilos con el lema constan en cinco idiomas (español, búlgaro, rumano y árabe), en orden a la población femenina que hay en la ciudad y a los que la nueva campaña quieren llegar también. "Es lo que nos ha motivado a ponerlo en todos los idiomas para que sean comprensibles".
Rosales ha destacado la importancia de esta campaña que busca lógicamente ayudar a las víctimas, pero también impactar: "Queremos que se vea la gravedad de este proceso que no acaba y tendremos que luchar y seguiremos luchando".
En estos momentos permanecen bajo control de la Policía Municipal dentro del plan VIOGEN entre 25 y 30 zamoranas, todas ellas en nivel de riesgo bajo. Así lo ha manifestado el jefe de la Policía Municipal, Tomás Antón. Desde el Ayuntamiento y la propia Policía recuerdan la importancia de que las propias víctimas den el paso y llamen al 016: "No están solas".
