La Subdelegación del Gobierno intensifica el dispositivo especial “Comercio Seguro”

La Subdelegación del Gobierno en Zamora y la Comisaría de la Policía Nacional han intensificado el dispositivo especial "Comercio Seguro" con el fin de reforzar la seguridad, tanto objetiva como subjetiva, durante las fechas navideñas y prevenir la comisión de hechos delictivos como hurtos, robos con violencia o intimidación, fraudes o robos con fuerza.

El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, se ha reunido esta mañana con responsables de la CEOE-Cepyme de Zamora, con los representantes de la Asociación Zamorana de Comercio (Azeco) y de sus agrupaciones sectoriales, con los directivos de la Cámara de Comercio e Industria y con el delegado de la Asociación de Seguridad Privada de Zamora.

En esta sesión de trabajo han participado también de forma muy activa el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Zamora, Antidio Fagúndez, y el inspector jefe de la Policía Municipal, José Alfonso Pérez Vaquero.

Según ha detallado el subdelegado del Gobierno, el objetivo de este plan es conseguir que el ciudadano "se mueva por Zamora seguro y tenga unas fiestas significativas". No obstante, García Bermejo ha insistido en que, aunque se realice este despliegue de efectivos, es necesaria la autoprotección y "que la seguridad empiece por uno mismo". Por ello, ha alentado a los ciudadanos a que, ante cualquier situación sospechosa contacten con la Policía.

La primera fase del dispositivo especial arrancó el pasado día 1 de diciembre, momento hasta el cual se han producido cinco detenciones por hurtos en centros comerciales y en la que ya se han celebrado 35 reuniones entre Policía y comerciantes.

La segunda fase arrancará el día 18 y supondrá el aumento en un 80% del personal de la Policía Nacional, con patrullas uniformadas y de paisano, con radiopatrullas, efectivos de protección y seguridad en espacios públicos, prevención e investigación, y controles preventivos de personas y vehículos.

Se aplicará en aquellos lugares y zonas donde, por la celebración de las fiestas navideñas, se produce un aumento importante de la actividad comercial, se establecen temporalmente mercados (mercadillo navideño de La Marina) y se incrementa la afluencia de personas.

En Zamora, las calles y plazas comerciales del centro urbano, además de estación de autobuses y ferrocarril, grandes centros comerciales, mercadillo de Ifeza de los martes, supermercados, bares de copas y discotecas. El operativo también tiene en cuenta la actividad comercial en determinados barrios y los puntos de mayor incremento de afluencia de personas.

Además de intensificar la prevención de hechos delictivos de los que son víctimas los comerciantes y sus potenciales clientes (principalmente hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza y fraudes), el plan tiene en cuenta el incremento de mercancías existentes tanto en almacenes como en tiendas, por lo que se trabaja en la prevención de los robos mediante butrones, con especial vigilancia en los polígonos industriales, tal y como ha recordado Clemente Castaño, comisario de la Policía.

Mientras, el concejal de Seguridad Ciudadana, Antidio Fagúndez, ha resaltado que las medidas del Ayuntamiento se dirigirán a establecer varias patrullas en zonas de comercio y peatonales para que los ciudadanos tengan cerca a la Policía Municipal en caso de cualquier incidencia. Dado que es una época festiva y de celebración de muchos eventos familiares, ha comentado que "la convivencia no debe estar reñida con la circulación" y ha pedido prudencia al volante en estas fechas.

Comentarios