La Policía Nacional celebra en Zamora su patrón, el Ángel de la Guarda

Esta mañana se celebraba en Zamora la festividad del Santo Ángel de la Guarda, patrono de la Policía Nacional. Tras la habitual eucarístía celebrada en la Iglesia de San Vicente comenzaban los actos institucionales y la entrega de condecoraciones en el Teatro Principal de Zamora. Presidía el acto Jerónimo García Bermejo Subdelegado del Gobierno en Zamora, que estaba acompañado por el Comisario Jefe de Zamora Ubaldo de la Torre además de autoridades civiles y militares de la provincia.

Empezaba el acto y daba la bienvenida el Subdelegado del Gobierno en Zamora Jerónimo García Bermejo, que comenzaba su discurso agradeciendo la labor de la Policía Nacional en su día de fiesta, no sin antes recordar las figuras de dos policías como son: el comisario Clemente Castañoy el jefe de la Unidad de Extranjería de Alcañices, Javier Vega. "Dos policías de pies a cabeza que han desempeñado una labor de servicio público en esta provincia intachable, basando su trabajo en la profesionalidad, el rigor y la cercanía" destacaba Bermejo en su alocución recordando a estos dos profesionales ya jubilados.

"Si ya en 2016 conseguimos descender las infracciones totales en un 2%, en este 2017 volvemos a hablar de una reducción de casi un punto y medio, con destacables bajadas en robos con violencia e intimidación de un 7%, más del 5 en delitos leves y más de un 4% en los hurtos, una modalidad delictiva que hemos logrado normalizar tras unos años de repuntes importantes. Con un 26% más de detenciones con respecto al pasado ejercicio, la Comisaria de Zamora sigue a la cabeza en efectividad y esclarecimiento de delitos sin desdeñar la otra cara amable de la Policía Nacional que es el servicio humanitario que presta" resaltaba orgulloso el subdelegado. 

Asi mismo destacaba que: "La tasa de delitos es porcentualmente 18 puntos más baja que la computada a nivel nacional y más de 4 puntos inferior a la tasa autonómica. En este último año Zamora ciudad ha contado con habituales celebraciones y festividades que requieren atención especial, que nos hacen redoblar esfuerzos ante la masiva presencia de visitantes. Navidad, Semana Santa, fiestas estudiantiles, eventos sociales y deportivos, la operación salida y retorno en nuestra frontera hispano lusa y sin ir más lejos el propio verano han sido etapas donde la ausencia de sobresaltos ha sido la tónica general".

Bermejo también anunció la confección por parte de la Subdelegación del Gobierno de un nuevo Plan de Actuación Policial de Respuesta ante la amenaza terrorista y la puesta en marcha de la Comisión de Coordinación Policial en la que están todas las fuerzas de seguridad y sus unidades de información, "nos permitirá trabajar en la línea conjunta de establecer mecanismos preventivos, para hacer frente, si fuera el caso, en esta ciudad y provincia a quienes quieran atentar contra los derechos y libertades de los que aquí convivimos en paz y armonía".

El Comisario Jefe que fue preguntado por los medios de comunicación sobre los zamoranos desplazados a Cataluña se limitó a confirmar la presencia de policías zamoranos en Cataluña pero no confirmó el número. "La bajada de las estadísticas en la comisión de delitos en la provincia nos ayudan a poner de manifiesto la efectividad de nuestro trabajo, pero no debemos bajar la guardia", comentaba el recientemente nombrado en julio Comisario Jefe de Zamora Ubaldo de la Torre.

Tras desgranar en su discurso los logros de la Policía Nacional en toda la provincia, Jerónimo García Bermejo finalizó su intervención con los vitores a España y al cuerpo Nacional de Policía dieron paso a la entrega de condecoraciones de las que le ofrecemos un resumen en imágenes.

Fotos: Marcos Vicente PARA VER GALERÍA PINCHE AQUÍ.

 

Comentarios